La Junta de Andalucía ha creado una bolsa de suelos disponibles en los municipios andaluces para la construcción de viviendas protegidas y asequibles e impulsar los distintos mecanismos de colaboración público-privada. Se trata de un inventario de parcelas públicas o privadas disponibles destinadas por el planeamiento urbanístico a vivienda protegida, parcelas dotacionales de equipamientos, parcelas de los patrimonios públicos de suelo y otras de titularidad pública susceptibles de acoger vivienda protegida.
En la suma total, destacan las 14.000 viviendas posibles que se podrían construir entre la capital hispalense y Dos Hermanas donde existen múltiples suelos susceptibles para construir viviendas. En Sevilla, existen parcelas incluso en el Centro de la ciudad mientras que otras partes donde podrían hacerse pisos de protección oficial se reparten entre Pino Montano, Torreblanca o Sevilla Este.
Hay parcelas en la parte norte del Casco Antiguo como es el caso de una existente en la calle González Cuadrado, en pleno barrio de la calle Feria; al lado de la parroquia de San Gil, en la Macarena; en Montesión, o al lado de la iglesia de San Martín. Luego, hay otros suelos en la barriada del Carmen; en el entorno de la avenida de Miraflores; en Pino Montano o en San Jerónimo.
Cerca de Luis Montoto, también hay otras dos parcelas justo al lado del nuevo barrio de la Cruz del Campo y otro suelo que mira hacia la avenida de Andalucía. Al otro lado del río, enfrente de Torre Sevilla, hay varios espacios para edificar en un futuro según la Junta de Andalucía. Mientras, en el distrito Este – Alcosa – Torreblanca, hay enclaves en la antigua algodonera, al lado del canal de la Ranilla o en la calle Leonardo del Castillo.
Suelos en la parte sur de Sevilla Este y Torreblanca
Asimismo, hay suelos en la avenida del Deporte del mencionado distrito, en la calle Aeroplano, al lado del cortijo de Santa Bárbara y en el barrio de Torreblanca, en vías como Panadero José García Lucas, por detrás de la plaza del Platanero, en Bambú, Acebo, así como en el barrio de la Hacienda del Rosario.
-
Parte norte del Casco Antiguo de Sevilla
-
Barriada del Carmen, entorno de la avenida de Miraflores, Pino Montano y San Jerónimo
-
Al lado de la calle Luis Montoto, nuevo barrio de la Cruz del Campo, antigua algodonera del Parque Alcosa, Sevilla Este y Torreblanca
-
Hacienda del Rosario, distrito Cerro Amate junto a la SE-30, o al lado de la estación de metro de Cocheras
-
Palmas Altas, Entrenúcleos, barriada de las Portadas y entorno de la calle Torre de Doña María
Por otro lado, mirando hacia la parte sur de la capital hispalense, hay suelos en el distrito Cerro Amate junto a la ronda de circunvalación SE-30 o en la calle Binefar, junto a la estación de metro de Cocheras. Otro suelos dotacionales se han señalado por parte de la Junta de Andalucía junto al parque Celestino Mutis y a la barriada de la Oliva.
En Palmas Altas, otro nuevo barrio que se está construyendo entre el cauce del río Guadaira, la A-4 y la SE-30, también hay suelos para viviendas protegidas y que se están ofertando por parte de los promotores.
Ya en Dos Hermanas, la gran mayoría de suelos disponibles o que se están ofertando se encuentran en Entrenúcleos: algunos de ellos están en el extremo norte y lindando con Olivar de Quintos, en concreto, en la calle Francisco Sánchez Moreno. En la parte sur y casi al lado de la SE-40, muchas parcelas están en el bulevar Rafael Escuredo.
Por último, otras que están en el mapa de la Junta de Andalucía se encuentran cerca de la barriada de las Portadas (en concreto en la avenida Carlos Amigo Vallejo) y en el entorno de la vía denominada como Torre de Doña María.
Reportar un error