El municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón repite como el más rico de España, mientras la brecha con el de menor renta se ensancha. La renta bruta media de sus habitantes alcanzó los 88.011 euros en 2023, por delante del vecino Boadilla del Monte, con 70.869 euros, y los barceloneses Sant Just Desvern (67.265 euros), Sant Cugat del Valles (66.073) y Matadepera (65.536).

En el extremo opuesto, Benamargosa, en Málaga, es el municipio de más de 1.000 habitantes con la renta bruta media más baja, 13.831 euros, muy cerca de los granadinos Guadahortuna (14.339 euros) y Colomera (14.507).

La diferencia entre Pozuelo y Benamargosa es de 74.180 euros, según la estadística de declarantes del IRPF por municipios publicada este miércoles por la Agencia Tributaria, sin datos de País Vasco y Navarra.

La renta bruta media de España se sitúa en 31.333 euros en 2023, esto es, un 3,1% más que el año anterior, mientras la renta disponible media ha crecido un 2,8% hasta los 25.235 euros.

Los municipios con más renta

De los diez municipios con mayor renta media, cinco están en la Comunidad de Madrid, cuatro en Cataluña y uno en la Comunidad Valenciana.

Además de los mencionados antes, el ranking sitúa a Alella (Barcelona) en la sexta posición con 62.304 euros, tras escalar desde el puesto 14. Le siguen Torredolones (Madrid) con 61.359 euros, Aigües (Alicante) con 60.883, y los madrileños Alcobendas y Majadahonda, con 60.576 y 60.171 euros, respectivamente.

Sorprende también el caso de Valledemosa, en la isla de Mallorca, que fue el segundo municipio con mayor renta en 2022, y en 2023 ha caído al puesto 39, al pasar de 67.527 euros de media a 46.046 euros.

Los municipios con menos renta

Andalucía y Extremadura concentran los 10 municipios con menor renta media bruta. La cuarta posición corresponde a Montejícar, en Granada (14.528); la quinta a Higuera de Vargas, en Badajoz, (14.679) y la sexta y la séptima a los jienenses Montizón (14.843) y Noalejo (14.864).

Otros municipios con las rentas medias justo por debajo de los 15.000 euros son Zahínos, Algarinejo y Cambil, en Badajoz, Granada y Jaén, respectivamente.

Desigualdades de renta dentro de los mismos municipios

La Agencia Tributaria llama la atención sobre el hecho de que los municipios con mayor renta media tengan una renta bruta mediana significativamente inferior, lo que revela que existen también importantes desigualdades dentro de esos mismos lugares.

Por ejemplo, si se ordenaran las rentas de Pozuelo de Alarcón de mayor a menor y se cogiera justo la de la mitad (la renta bruta mediana), sería de 43.876 euros, más de la mitad de la renta bruta media. Pasa también en otros municipios como Sant Just Desvern, Alella o Aigües, que tienen de las mayores rentas medias de España, pero sus rentas medianas no están entre las diez primeras.

Tras analizar los 23,9 millones de declaraciones repartidas en 7.609 municipios en total, el informe concluye que las rentas provienen sobre todo del trabajo y la actividad económica, con un peso muy similar en todas localidades, si bien en los municipios más pequeños ganan algo más de peso las rentas de la actividad económica que las del trabajo.