Hay mañanas que empiezan con prisas, y otras que empiezan con un respiro. Desde luego, cómo arrancamos el día puede marcar toda la jornada y todos los expertos coinciden en que en la calma y la organización mental está la clave del éxito. Sin pantallas ni prisas, merece la pena levantarse antes para tomarse estos minutos que pueden llegar a marcar un importante antes y después en el bienestar, la salud mental y también a nivel físico.
Las famosas son inspiración para estas rutinas tan beneficiosas para nosotras mismas y nuestras familias, y nos encanta conocer cómo se organizan. Ahora, ha sido Alejandra Silva desde su cálido hogar quien ha querido compartirla en sus redes sociales y nos ha inspirado al máximo.
Alejandra Silva, empresaria, activista y esposa del actor Richard Gere, ha compartido con sus seguidores de Instagram un ritual de mañana tan simple como inspirador: una taza de té matcha, un momento de silencio y un rato en el jardín para agradecer el nuevo día.
Alejandra Silva es una amante de la naturaleza y de disfrutar de la vida al aire libre, lo que le ayuda a equilibrar sus emociones.
Instagram @alejandragere
En la publicación que compartió con sus más de 130.000 seguidores, Alejandra escribió: «Cada mañana, con mi taza de matcha entre las manos, me regalo este instante de calma en el jardín. Es mi recordatorio de lo afortunada que soy y de lo valioso que es detenerse, respirar y simplemente estar».
Su foto, rodeada de vegetación y con luz de amanecer, transmite esa sensación de calma y conexión con la naturaleza que tantas buscamos en medio de la rutina diaria. Pero hay más, detrás de esa imagen hay mucho mensaje: la importancia de activar nuestro cuerpo con calma, sin estrés ni pantallas y una tendencia que pisa fuerte: el té matcha.
Efectivamente, el superalimento verde que promete energía suave, antioxidantes y un ritual que invita a bajar el ritmo es imprescindible para que el día de la esposa de Richard Gere vaya sobre ruedas. Tomamos nota.
El ritual que inspira: un gesto de calma en tiempos de prisa
El ritual de Alejandra apuesta por tomarse un momento para una misma antes de que el día comience. Y es que cada vez más expertos coinciden en que los primeros 10 minutos del día pueden marcar la diferencia en el ánimo y el estrés. Arrancar con un momento de gratitud y una bebida reconfortante ayuda a centrar la mente y a empezar la jornada con más serenidad.
Alejandra Silva y Richard Gere forman uno de los matrimonios más estables y siempre se muestran muy enamorados.
GTRES
Además, preparar matcha no es solo preparar una bebida ya que requiere atención y gestos pausados —colocar el polvo en el cuenco, añadir agua a la temperatura justa, batir hasta formar espuma���. Es un pequeño ritual que nos ancla al presente y que, según los nutricionistas, puede sustituir perfectamente el café de la mañana sin causar nerviosismo.
La ‘matcha manía’ de las celebrities
El matcha lleva siglos siendo protagonista de la ceremonia japonesa del té, pero ha sido en la última década cuando ha conquistado Occidente. Y no lo ha hecho solo: las celebrities lo han convertido en el nuevo café con leche.
Amazon
Jennifer Aniston asegura que lo toma cada mañana para cuidar su piel; Hailey Bieber y Kendall Jenner lo eligen en versión matcha latte con leche de almendra; y Gwyneth Paltrow lo ha convertido en imprescindible en su rutina detox. En España, además de Alejandra Silva, muchas wellness lovers lo han incorporado como símbolo de un estilo de vida más consciente y saludable.
El atractivo está en su estética —ese verde vibrante que ya es tendencia en Instagram y Pinterest—, pero sobre todo en sus beneficios: energía sostenida, antioxidantes y un efecto calmante gracias a la L-teanina, que evita los picos de ansiedad que puede provocar el café.
Beneficios del té matcha que amarás (y tu piel también)
- Energía duradera sin nerviosismo: la combinación de cafeína y L-teanina hace que el estímulo sea más suave y prolongado, perfecto para quienes quieren mantenerse activas pero sin taquicardias.
- Antioxidantes para el organismo: contiene hasta 10 veces más catequinas que el té verde convencional, lo que ayuda a combatir el envejecimiento celular y fortalecer el sistema inmune.
- Un aliado para el metabolismo: algunos estudios señalan que contribuye a acelerar ligeramente el metabolismo, favoreciendo la quema de calorías.
- Piel más luminosa: sus antioxidantes ayudan a reducir inflamación y proteger la piel de radicales libres, lo que se traduce en un cutis más uniforme.
- Menos estrés, más calma: el aminoácido L-teanina ayuda a relajar la mente y favorece la concentración, por eso es ideal para quienes arrancan el día con listas interminables de tareas.
Matcha: del Japón tradicional al vaso to go
El matcha proviene de hojas de té verde cultivadas a la sombra y molidas en piedra hasta formar un polvo finísimo de color verde intenso. Durante siglos ha sido el corazón de la ceremonia japonesa del té, un ritual que simboliza hospitalidad y presencia plena en el momento.
En Occidente, esta bebida ha pasado de los templos zen a las cafeterías healthy y a las cocinas de las foodies. Pero su esencia sigue siendo la misma: tomarse un tiempo para prepararlo y beberlo con calma.
Incorporar este gesto al día a día no requiere más de 5 minutos y puede convertirse en un momento de autocuidado que conecta con la filosofía slow life.
Cómo preparar tu matcha en casa como una barista
- Elige un matcha ceremonial (la calidad más alta para beber; el culinario es más amargo y se usa para repostería).
- Calienta el agua a 75-80 °C: no debe hervir para que el té no pierda propiedades.
- Coloca 1 cucharadita rasa de matcha en un cuenco.
- Vierte un poco de agua caliente y bate con un chasen (batidor de bambú) en forma de «M» hasta crear espuma.
- Completa con el resto del agua o añade leche vegetal caliente o fría para un matcha latte.
Matcha shopping: 4 opciones para empezar tu ritual
Un ritual que va más allá de la taza
El gesto de Alejandra Silva no es solo una foto bonita para Instagram: es un recordatorio de que dedicar cinco minutos a respirar y agradecer puede cambiar el tono de todo el día.
Adoptar este hábito no requiere grandes cambios ni inversiones: basta con encontrar una taza que te encante, un rincón tranquilo —en el jardín, la terraza o incluso junto a la ventana— y dejar que el aroma del matcha marque el inicio de tu mañana.
Como dice Alejandra, «detenerse, respirar y simplemente estar» puede ser el primer paso para una vida más consciente… y una piel más luminosa.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.