Rosalía Vila Tobella, la artista que ha pasado de Sant Esteve Sesrovires a los escenarios de todo el planeta, acaba de añadir un nuevo capítulo a su biografía. El pasado 11 de agosto de este año, la cantante inscribía la Fundación Rosalía en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia.

Lo hizo en una notaría, con escritura pública, dotación inicial y un patronato en el que, era previsible, aparece su madre, Pilar Tobella. El domicilio social de esta nueva entidad está en L’Hospitalet de Llobregat, muy cerca del corazón industrial y obrero del área metropolitana de Barcelona.

La cantante Rosalía. (Instagram/ @rosalia.vt)

Un detalle nada menor: Rosalía no ubica su proyecto en las torres de lujo de la Diagonal, sino en un espacio que conecta más con sus orígenes que con los flashes de Miami. Lo hace en el distrito artístico de este municipio barcelonés, donde la cantante también instaló el año pasado un estudio de grabación pionero.

Foto: rosalia-looks-paris-simbolismo-pureza-resurreccion

TE PUEDE INTERESAR

Rosalía y sus dos looks en París cargados de simbolismo: de la pureza y la resurrección al pecado y la penitencia

Brais Besteiro

La artista, que estos días se está dejando ver en la Semana de la Moda de París, dispuso una dotación inicial para la fundación que lleva su nombre de 30.000 euros, una cifra simbólica, pero suficiente para cumplir con la Ley de Fundaciones. A partir de ahí, lo importante será la capacidad de atraer recursos privados y públicos que hagan realidad los ambiciosos fines que se recogen en sus estatutos.

Buenas intenciones

El documento fundacional es un auténtico catálogo de buenas intenciones. La Fundación Rosalía nace para apoyar a jóvenes y niños en su formación cultural y musical, para promover la igualdad de género y la diversidad, para ayudar a colectivos vulnerables, para estar presente en situaciones excepcionales como catástrofes o pandemias, e incluso para trabajar en proyectos de sostenibilidad ambiental. La lista es larga, tan extensa como la proyección internacional de la propia cantante.

Foto: motomami-holding-rosalia-12-millones-facturacion

TE PUEDE INTERESAR

Motomami, el ‘holding’ de Rosalía, se dispara hasta los 12 millones y medio de facturación

C. V.

No falta tampoco la atención a colectivos invisibles: se menciona expresamente la posibilidad de desarrollar actividades en instituciones penitenciarias. Una línea que encaja con el discurso de Rosalía, que ha sabido incorporar en su música referencias al dolor, la libertad y la resiliencia.

La presidencia del patronato recae en María Pilar Tobella Aguilera, madre de Rosalía y empresaria con experiencia en el sector textil y en la gestión de la carrera de su hija. La secretaria es Diana Lizalde Vilalta, mientras que el cargo de vocal lo ocupa Daniela Mariana Treto Fonseca. Tres nombres de confianza para garantizar que los engranajes burocráticos y administrativos funcionen sin sobresaltos.

Foto: rosalia-empresa-fortuna-pelotazo-madre-oro

TE PUEDE INTERESAR

Rosalía brilla también en cifras y hace de oro a su madre: su pelotazo empresarial

C. Villar

La ausencia de la propia Rosalía en el patronato no es casual: es habitual que los fundadores deleguen el día a día en familiares o personas de máxima confianza, reservándose un papel de impulsores o benefactores. Ella aporta el nombre, el prestigio y, probablemente, la capacidad de atraer donaciones millonarias que multipliquen el capital inicial.

Como otras estrellas

El movimiento tiene un fuerte valor simbólico. Rosalía entra así en el selecto club de artistas que deciden institucionalizar su compromiso social. Shakira lo hizo con su Fundación Pies Descalzos en Colombia, Alejandro Sanz con la Fundación Arte por la Vida, y ahora la catalana sigue la estela.

Rosalía en concierto en el Zócalo en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

La diferencia es que Rosalía arranca desde un BOE, con un respaldo jurídico y administrativo que le da seriedad al proyecto. No hablamos de un simple gesto solidario o de una campaña puntual: es un organismo con personalidad jurídica propia, con capacidad para firmar convenios, recibir subvenciones y gestionar proyectos a gran escala.

El hecho de que el domicilio social esté en L’Hospitalet, que la presidencia recaiga en su madre y que los fines abarquen desde la cultura hasta la ecología, revela que Rosalía busca construir un legado que la trascienda. Ella, que ha revolucionado el flamenco, la música urbana y la estética global, parece querer dejar también una huella social y filantrópica.

Foto: rosalia-despega-empresa-motomami-cuadruplica

TE PUEDE INTERESAR

Motomami hace despegar a Rosalía, que casi cuadruplica los beneficios de su empresa española

C. V.

El reto ahora será pasar de la retórica a los hechos: convertir esos 30.000 euros iniciales en programas concretos, en becas que cambien la vida de jóvenes artistas, en ayudas reales para colectivos vulnerables. Si lo consigue, la Fundación Rosalía será algo más que un apunte en el BOE: será la prueba de que una estrella pop puede transformar su éxito en compromiso duradero.

Rosalía Vila Tobella, la artista que ha pasado de Sant Esteve Sesrovires a los escenarios de todo el planeta, acaba de añadir un nuevo capítulo a su biografía. El pasado 11 de agosto de este año, la cantante inscribía la Fundación Rosalía en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia.