La villa ducal de Alba de Tormes ya ha puesto en marcha la cuenta atrás para uno de sus eventos taurinos más esperados del año. El próximo 11 de octubre, a las cinco de la tarde, las calles se volverán a llenar de afición y emoción con la celebración del tradicional festejo del toro del cajón. Un evento que, un año más, es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Alba de Tormes y la incansable Asociación Taurina 15 de Octubre, cuyo presidente, Iván González, ha desvelado en una entrevista para este medio los detalles de una jornada que promete ser memorable.

Dos imponentes astados, de dos ganaderías salmantinas de prestigio, serán los grandes protagonistas. La elección, según ha explicado González, no ha sido casual, sino una apuesta por la calidad y la garantía de espectáculo. «Es una elección acertada», ha afirmado con convicción, reflejando el optimismo que reina en la organización.

Dos hierros de garantía para un festejo de altura

La asociación ha puesto su confianza en un toro de la reconocida ganadería de José Enrique Fraile de Valdefresno. Se trata de ‘Langosto’, marcado con el número 34, guarismo 1, y con un peso de 520 kilos. Este ejemplar, según ha revelado el presidente, tiene un origen que añade un extra de interés: «es uno de los sobreros que le quedaron ahí de Madrid». Este detalle sugiere un toro de trapío y seriedad, con las hechuras propias de una plaza de primera categoría, lo que seguro generará una gran expectación entre los aficionados.

Por su parte, el Ayuntamiento de Alba de Tormes ha financiado el segundo de los astados, ‘Reservado’, un ejemplar de Loreto Charro. Este toro, herrado con el número 13, guarismo 1, y con un peso de 540 kilos, procede de una ganadería que está en un momento dulce. «Es una ganadería que está funcionando muy bien tanto en las calles como en las plazas», ha comentado González, subrayando la versatilidad y el buen rendimiento de estos animales. La finca de Loreto Charro, ubicada en Peña de Cabra, en la carretera de La Alberca, se ha convertido en un referente para los festejos populares por la bravura y el juego que ofrecen sus reses.

Ilusión y respaldo popular

La combinación de un hierro consolidado como José Enrique Fraile de Valdefresno y otro en plena efervescencia como el de Loreto Charro ha creado un cartel muy rematado. «Hay ilusión con los dos toros», ha confesado el presidente de la asociación, resumiendo el sentir general. Esta ilusión no solo se percibe en la organización, sino también en el masivo respaldo del tejido empresarial local. El festejo cuenta con el apoyo de entre 50 y 60 patrocinadores, una cifra que demuestra la profunda raigambre de este evento en la vida social y cultural de Alba de Tormes.

Además de los dos toros del cajón, la jornada se completará con la suelta de dos vacas de edad, que también serán financiadas por la asociación. Aunque su procedencia exacta aún está por cerrar, González ha adelantado que probablemente pertenecerán a las ganaderías de Juan Luis Fraile o de ToroDuero, garantizando así la continuidad del espectáculo y ofreciendo más oportunidades de disfrute a los corredores y espectadores.

Una asociación comprometida todo el año

El toro del cajón del 11 de octubre es la punta del iceberg del trabajo que la Asociación Taurina 15 de Octubre realiza a lo largo de todo el año para mantener viva la llama de la tauromaquia en la villa. Su actividad es constante y diversa, abarcando desde la promoción de la cantera hasta la organización de eventos culturales.

Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran el bolsín taurino, los populares encierros de carretones para los más pequeños, y una colaboración activa en la organización de los encierros tradicionales y las corridas de toros que se celebran en la localidad. Este compromiso demuestra una visión integral de la fiesta, que va más allá de un único festejo.

Asimismo, la asociación tiene en su agenda la celebración de coloquios y eventos culturales. Este tipo de actividades enriquecen la oferta cultural de Alba de Tormes y consolidan a la asociación como un motor dinamizador de la afición taurina en la provincia.

Con todos estos ingredientes, Alba de Tormes se prepara para vivir una jornada intensa, donde la pasión por el toro, el esfuerzo de una asociación comprometida y el apoyo de todo un pueblo se darán la mano para celebrar una de sus tradiciones más queridas.