Tras ganar sus dos primeros partidos en el Torneo Nacional de Clubes de Handball Juveniles C Masculino, al equipo del Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha se le terminó esta buena racha. No perdió, es cierto, pero empató. Con la Escuela Municipal Cervantes terminó haciendo tablas. Dicho encuentro tuvo lugar este último miércoles, en Caleta Olivia. El empate los dejó bien parados de cara al futuro a los chicos del barrio Jorge Newbery.
Con una fecha por jugar todavía, en la fase regular, los riogalleguenses mantienen vivas sus chances e ilusiones de pasar a la siguiente ronda. Etapa en la que pelearán, ya de manera directa, por el título. Rocha está primero en la Zona B. Lo que es mejor, es que depende de sí mismo.
En el Femenino, las chicas del gimnasio municipal no pudieron con Estudiantes Unidos y se despidieron temprano de la lucha por la corona. Los resultados que se dieron ayer, en una y otra rama, fueron los siguientes:
Femenino
Estudiantes Unidos 39 – GM J. B. Rocha 23
Don Bosco Handball 37 – EM Caleta Olivia 9
Real Madrid 22 – Don Bosco 35
Atl. Sagrado Corazón 23 – GM 28 de Noviembre 22
Masculino
Casilda 19 – I. Manuel Belgrano 32
Estudiantes Unidos 36 – EM Caleta Olivia 25
EM Cervantes 31 – Handball Pico Truncado 27
Centro Galicia 36 – Amistad y Unión 30
GM J. B. Rocha 29 – EM Cervantes 29
Algunos de estos partidos se jugaron en el gimnasio municipal Mirta Rearte. Otros, en cambio, tuvieron lugar en el Francisco “Pancho” Cerda.
Vale la pena recordar que este campeonato es organizado por los dirigentes de la ACOBAL. A su vez, el mismo, cuenta con el aval y la fiscalización de la Confederación Argentina (CAH). De acuerdo con lo que pasó en esta nueva jornada de la etapa regular, las posiciones finales, entre las mujeres, y transitorias, entre los varones, quedaron así:
Femenino
Zona A
1º Don Bosco Handball 9 pts.
2º Estudiantes Unidos 7 pts.
3º Gimnasio Municipal J. B. Rocha 5 pts.
4º Escuela Municipal Caleta Olivia 3 pts.
Zona B
1º Atlético Sagrado Corazón 9 pts.
2º Don Bosco 7 pts.
3º Gimnasio Municipal 28 de Noviembre 5 pts.
4º Real Madrid 3 pts.
Masculino
Zona A
1º Instituto Manuel Belgrano 9 pts.
2º Estudiantes Unidos 9 pts.
3º Escuela Municipal Caleta Olivia 8 pts.
4º Casilda Club 3 pts.
5º Real Madrid 3 pts.
Zona B
1º Gimnasio Municipal J. B. Rocha 8 pts.
2º Centro Galicia 7 pts.
3º Amistad y Unión 7 pts.
4º EM Cervantes 7 pts.
5º Handball Pico Truncado 3 pts.
Otros resultados
En Comodoro Rivadavia se está disputando, también por estos días, el Torneo Nacional de Clubes Juveniles B. En este certamen, a diferencia del que se está desarrollando en el norte de nuestra provincia, sin la presencia de equipos de Santa Cruz. El miércoles fue movido. Esto es lo que quedó del mismo: Femenino, Municipalidad Monte Cristo 31 – Petroquímica 27, All Boys 42 – Salesianos Miguel Magone 14, Deportivo Río Negro 23 – Municipalidad Monte Cristo 36, Regatas 26 – Municipalidad KM5 25, Municipalidad Luján de Cuyo 18 – San Telmo 40 y CPA Ciudadela 17 – Regatas 23 y Masculino, Centenario 23 – Municipal Palazzo 31, Muñiz Handball 27 – Muzio HC 16, Independiente 25 – Centenario 34, GEI 27 – Nueva Generación 30 y Regatas 32 – Colegio Anglo Americano 23.
Lo que viene
La provincia de Córdoba será el escenario del evento más relevante del calendario argentino de clubes de handball. Luego de sus últimas ediciones organizadas en Mendoza (2021), San Luis (2022), Buenos Aires (2023) y Mar del Plata (2024), la competencia regresa a La Docta con un formato renovado.
Los partidos tendrán como sedes principales al Polideportivo de Alta Gracia y al IPEF de la ciudad capital, mientras que el Club Atlético Barrio Parque será sede únicamente en la jornada final de este certamen.
La competencia contará con una amplia representación de afiliadas a la CAH. Habrá ocho equipos de FeMeBal, seis de Córdoba, cuatro de Mendoza, dos de AsBalNor, mientras que Neuquén, Río Negro, Atlántica y Chubut estarán representados por un equipo cada una. Los últimos campeones fueron Dorrego en la rama masculina, y River Plate, en la rama femenina, ambos del área metropolitana.
En la rama femenina, los equipos participantes serán River Plate (FeMeBal), Sedalo (FeMeBal), Ferro (FeMeBal), Vilo (FeMeBal), Jockey Club (Córdoba), Club Atlético Belgrano (Córdoba), Universitario de Córdoba (Córdoba), Once Unidos (Atlántica), Universidad de Cuyo (Mendoza), Municipalidad de Maipú (Mendoza), Porvenir Talleres (AsBalNor) y Alta Barda (Neuquén).
En la rama masculina competirán Dorrego (FeMeBal), River Plate (FeMeBal), Ferro (FeMeBal), S.A.G. Villa Ballester (FeMeBal), Alianza Villa María (Córdoba), Municipalidad de Alta Gracia (Córdoba), Universitario de Córdoba (Córdoba), Sol de Mayo (Río Negro), Universidad de Cuyo (Mendoza), Municipalidad de Maipú (Mendoza), Nueva Generación (Chubut) y Somisa (AsBalNor).
Este año, el torneo modificará su sistema de disputa. En cada rama competirán 12 equipos, divididos en cuatro zonas de tres conjuntos cada una. Los dos primeros de cada grupo clasificarán a la Zona Campeonato, donde se disputarán los Cuartos de Final, las Semifinales y las Finales. Los terceros de cada grupo conformarán la Zona Permanencia, que se jugará bajo la modalidad de cuadrangular todos contra todos. Los equipos que finalicen en los puestos 11 y 12 perderán la plaza para la edición del próximo año.