Formula Legends

La historia del automovilismo, y en particular de la Fórmula 1, es apasionante. La máxima categoría del motor siempre fue el escenario donde las grandes escuderías pusieron a prueba a sus mejores ingenieros, buscando llevar los límites de la velocidad un poco más allá en cada época. Los videojuegos, por su parte, intentaron desde sus inicios retratar esa evolución con distintas aproximaciones: desde experiencias arcade más accesibles hasta simuladores que buscan la mayor precisión técnica posible.

En un punto medio de esas dos fórmulas se encuentra la propuesta del estudio italiano 3DClouds: Formula Legends. Una carta de amor a la historia del automovilismo que nos invita a viajar por las décadas de innovación, pasión y rivalidades de la Fórmula 1. Una experiencia más accesible que un simulador puro, pero sin abandonar del todo el realismo.

A diferencia de otros títulos basados en la categoría, Formula Legends no cuenta con licencias oficiales ni pretende tenerlas. Su estilo visual deja en claro que la apuesta va por otro lado: un homenaje al automovilismo, con reinterpretaciones poligonales y deformaciones estilizadas típicas del indie, que generan una experiencia distinta y nostálgica.

El título logra transmitir las particularidades de diseño, mecánica y velocidad de cada era de la Fórmula 1, colocándose en ese subgénero conocido como sim-cade. Es decir, un punto de encuentro entre arcade y simulación que funciona tanto como puerta de entrada a propuestas más realistas, como un descanso para quienes vienen del simracing más exigente.

Formula Legends

Que Formula Legends sea más accesible no significa que sea fácil. Cada curva y decisión requieren concentración: no hay concesiones para el jugador. Las carreras demandan tanto técnica como estrategia, ya que el desgaste de neumáticos y el consumo de combustible obligan a planificar la parada en boxes en el momento justo.

Y ojo, porque los neumáticos gastados son una verdadera tortura al superar el 70% de desgaste, con derrapes constantes que ponen a prueba la paciencia. Y a eso se suma la presión de los Quick Time Events en boxes, donde hay que presionar botones en el momento justo para reducir el tiempo de detención, lo que puede ser decisivo si peleamos posiciones.

Formula Legends

El juego recorre distintos campeonatos desde los años 60 hasta la actualidad, con 14 circuitos y 16 modelos de monoplazas. También ofrece la posibilidad de crear torneos personalizados y competir en el modo contrarreloj por alcanzar lo más alto de la clasificación mundial, lo que suma rejugabilidad.

El punto débil es la ausencia total de multijugador, ya sea online o en pantalla dividida. Una decisión difícil de defender en un género donde la competencia con otras personas suele ser el corazón de la experiencia.

Formula Legends

En lo visual, Formula Legends apuesta por diseños poligonales deformados que evocan a cochecitos de juguete, reforzados por filtros que simulan cómo se veían las transmisiones televisivas de cada época. En lo sonoro cumple, con efectos de motor y ambientación que acompañan bien la acción en pista.

La inteligencia artificial merece una mención especial. En sus mejores momentos ofrece rivales duros, adelantamientos espectaculares y carreras vibrantes. Pero no siempre mantiene la coherencia: a veces la dificultad se rompe con maniobras imposibles que recuerdan que, detrás del volante, no hay un piloto humano.

Formula Legends

Conclusiones

Formula Legends transmite con claridad la pasión de sus desarrolladores por la Fórmula 1. Logra plasmar ese amor al automovilismo incluso sin licencias oficiales, y brilla en varios apartados. Sus principales sombras están en la inconsistencia de la IA, algunos fallos de control y, sobre todo, la ausencia de un modo multijugador.

Con todo, sigue siendo una experiencia cuidada y con mucho mimo, ideal para quienes buscan dar sus primeros pasos en los juegos de carreras sin lanzarse de lleno a la simulación más pura.

Formula Legends está disponible desde el 18 de septiembre en PC y todas las consolas.