RTVE sigue reforzando su programación de prime time, y en este caso ha movido ficha para relevar a ‘Los archivos secretos del NO-DO’ apostando por la ficción nacional: el próximo miércoles, 8 de octubre, concluida ya la serie documental, estrenará en La 1 y RTVE Play Sin gluten. Se trata de una comedia coral producida junto a Onza y Prime Video que combina humor, ternura y segundas oportunidades en el marco de una escuela de cocina para personas en riesgo de exclusión social.

La serie, que ya tuvo su preestreno en el FesTVal de Vitoria, está protagonizada por Diego Martín, que encarna a Ricardo, un chef de éxito que ve cómo su carrera se derrumba tras viralizarse un vídeo en el que insulta, visiblemente ebrio, a unos clientes. Sin restaurante ni hogar, y obligado a volver a vivir con su madre, se ve forzado a aceptar un puesto como profesor en la misma escuela donde se formó de adolescente. Allí, entre alumnos desmotivados, colegas hostiles y sus propios fantasmas, tendrá que elegir entre seguir en caída libre o emprender una rehabilitación que lo reconcilie con la vida y con la cocina.

El reparto combina rostros consolidados y nuevas generaciones. Junto a Martín, destacan Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines, además de colaboraciones especiales de Fernando Tejero y Marta Fernández Muro. A ellos se suma un nutrido grupo de jóvenes talentos como Paula Muriana, Najwa Khliwa, Lucas Miramón, Daniel Triana y Tadeo Masó, que encarnan a los alumnos de la escuela.

En lo coral está uno de los grandes atractivos de la ficción. Jezierski interpreta a Fred, un profesor influencer obsesionado con las redes; Rubio da vida a Sonia, una tutora atrapada entre su vida profesional y su deseo de ser madre; y Resines se convierte en Jacinto, el veterano conserje con más secretos de los que aparenta. Por su parte, Fernando Tejero aporta un cameo de alto voltaje cómico en los primeros episodios.

El elenco de ‘Sin gluten’. (TVE)

Sin gluten, creada por Araceli Álvarez de Sotomayor, Javier Aguayo y Germán Aparicio, se articula en cuatro noches únicas (a razón de dos episodios por velada) en La 1, planteando un viaje intergeneracional y multicultural en el que los fogones se convierten en metáfora de la convivencia y el crecimiento personal. Los personajes no solo aprenderán recetas, sino también a enfrentarse a sus miedos, a reconstruir su identidad y a concederse segundas oportunidades.

Con esta nueva serie, TVE busca reflotar su catálogo de ficción tras los batacazos recientes y, de paso, reforzar la estrategia de ofrecer formatos que, además de entretener, conecten con debates sociales actuales. En este caso, desde la ligereza y el tono gamberro de una comedia que promete emociones, carcajadas y, sobre todo, sabor agridulce con sello propio.

RTVE sigue reforzando su programación de prime time, y en este caso ha movido ficha para relevar a ‘Los archivos secretos del NO-DO’ apostando por la ficción nacional: el próximo miércoles, 8 de octubre, concluida ya la serie documental, estrenará en La 1 y RTVE Play Sin gluten. Se trata de una comedia coral producida junto a Onza y Prime Video que combina humor, ternura y segundas oportunidades en el marco de una escuela de cocina para personas en riesgo de exclusión social.