Tras los anuncios de las cadenas públicas de televisión como Eslovenia, Islandia, Irlanda y Países Bajos y España de que condicionarían su participación en Eurovisión a que lo haga Israel, de forma que si este país lo hace, el resto se retiraría, otras cadenas de otros países se han ido pronunciando al respecto. 

La UER anunció una votación sobre la participación de Israel que adelantó a noviembre (suele ser un mes después) y eso ha llevado a que la televisión pública de Dinamarca, DR, se haya pronunciado al respecto. 

Lo ha hecho desmarcándose de los reacios y mostrando su apoyo a participar en Eurovisión 2026 aunque esté Israel. «Reafirmamos el apoyo a la creación musical, a los artistas y a este evento único«, decía DR en un comunicado.

«DR apoya a Eurovisión como un evento cultural que ha unido a las naciones a través de la música desde 1956», dice la cadena danesa, que sin embargo, muestra reservas. «Nuestra participación está condicionada a que siga existiendo una fuerte comunidad internacional, que la seguridad esté garantizada y que el concurso se mantenga dentro de un marco lo más apolítico posible«. 

El redactor jefe de DR Culture, Debate and Music, Gustav Lützhoft, añadía que «en la medida de lo posible», Eurovisión debe ser «un evento apolítico, libre de interferencias políticas» y advertía de que «si algo cambia de forma significativa en alguno de estos tres aspectos, está claro que tendremos que reconsiderar nuestra participación. Pero, por ahora, es importante dejar claro que nuestra intención es seguir participando».

La emisora por el momento sigue con su proceso de selección de representante para Eurovisión, lo que hace al modo del Benidorm Fest, con el Dansk Melodi Grand Prix 2026, que se celebrará en febrero de 2026.