España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
«El café te da años de vida»
SSalud

«El café te da años de vida»

  • 02/10/2025

Cada 1 de octubre se rinde homenaje a una de las bebidas más consumidas, compartidas y defendidas del planeta: el café. Y este año, lejos de los mitos que lo demonizaban, la ciencia y los expertos en salud parecen coincidir en algo que hará sonreír a más de un cafetero. Según el cardiólogo José Abellán, «tomar café te añade años de salud», y más aún: «disminuye tu riesgo de sufrir una muerte prematura por enfermedad cardiovascular».

Aunque durante décadas se miró al café con recelo, estudios recientes han demostrado que su consumo moderado —entre 2 y 4 tazas al día— puede tener efectos protectores sobre el corazón, el hígado e incluso el cerebro. Rico en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, el café ha pasado de ser considerado un «vicio» a consolidarse como una posible herramienta preventiva dentro de una dieta equilibrada.

Más que cafeína: lo que dice la ciencia

«El café no solo no es malo, sino que puede ser buenísimo», insiste Abellán, en línea con múltiples estudios que relacionan el café con una menor incidencia de enfermedades crónicas. Según una revisión publicada en The New England Journal of Medicine, los consumidores habituales de café presentan menor riesgo de muerte por causas cardiovasculares, neurodegenerativas y metabólicas.

Y no todo depende de la cafeína. Incluso las versiones descafeinadas han mostrado beneficios similares, lo que sugiere que otros componentes del café —como los polifenoles— también juegan un papel importante.

Una bebida con historia… y presente

Más allá de sus propiedades, el café es también un símbolo cultural. Está presente en rituales sociales, en la rutina diaria de millones de personas y en la economía de más de 50 países productores. En su día internacional, se celebra no solo el producto, sino también a quienes lo cultivan, lo tuestan y lo sirven.


@elpodcastdedruni El #cardiologo DR JOSÉ ABELLÁN no da consejos para mejorar nuestra salud y también para la de nuestro corazón 💖 Ya disponible en el PODCAST DE DRUNI en #youtube y #spotify #podcast #podcastclips #podcastdruni #cardiología#cardiologosentiktok #elpodcastdedruni#podcastdedruni #tipsparamejorartuvida ♬ sonido original – El Podcast de Druni

Pero como todo, el café también tiene matices: no todos los organismos lo toleran igual, y su consumo excesivo puede provocar insomnio, ansiedad o molestias digestivas. La clave está en la moderación y, como siempre, en escuchar al cuerpo.

En tiempos donde la salud se valora más que nunca, celebrar el Día Internacional del Café es también una forma de brindar —con taza en mano— por la vida. Porque sí: tomar café, con cabeza y con gusto, puede ser mucho más que un placer diario. Puede ser un hábito saludable.

  • Tags:
  • Aprender y más
  • cafe
  • cardiologo
  • consejos útiles
  • curiosidades y trucos
  • Dudas y respuestas
  • ES
  • España
  • Health
  • IA-News
  • noticias interesantes
  • Salud
  • Salud y Bienestar
  • Spain
  • trucos para ahorrar
  • vida
España
www.europesays.com