Una multitudinaria concentración convocada este jueves a las 18.30 horas en Pamplona, en Merindades, en favor de la liberación de la flotilla interceptada por Israel ha conseguido cortar el tráfico a los vehículos durante media hora.
La protesta convocada por Global Movement to Gaza en diferentes puntos del paísha sido difundida por redes sociales e impulsada en la Comunidad foral por la delegación de la asociación en la zona y de Yala Nafarroa con Palestina desde el miércoles.
Durante el corte de la vía, que ha afectado a un tráfico regulado por agentes de la Policía Municipal, los manifestantes, unos 3.000 a lo de la protesta según Delegación de Gobierno, han exigido la libertad del pueblo palestino y el boikot al estado de Israel.
HACIA LA PLAZA DEL CASTILLO
Después de treinta minutos en actitud pacífica en la céntrica rotonda de la capital navarra se han desplazado hacia la Plaza del Castillo, donde se ha leído un comunicado en nombre de los convocantes condenando la interceptación de la flotilla por parte del ejército israelí en aguas internacionales, un asalto que, según denunciaron, vulnera el derecho marítimo internacional y constituye “un acto de abordaje violento contra una misión humanitaria”.
A lo largo de toda la protesta se han podido ver carteles con mensajes como: “Rompamos el bloqueo de Gaza”, “Si nuestros gobiernos no actúan, lo haremos nosotras”, “Detengamos el genocidio, basta de impunidad”, o “Ruptura de relaciones con Israel”.
EXIGEN LA ENTREGA URGENTE DE LA AYUDA RETENIDA
La flotilla transportaba ayuda “imprescindible” y pretendía «romper el bloqueo impuesto sobre la Franja de Gaza desde hace 17 años», que el colectivo considera un castigo colectivo prohibido por el derecho internacional y responsable de “una catástrofe humanitaria sin precedentes”.
El movimiento enmarca este ataque en lo que califica de “genocidio en curso contra el pueblo palestino”, señalando que Gaza está sometida a bombardeos, desplazamientos forzosos y ocupación militar, con el objetivo de “quebrar a un pueblo entero y borrar su existencia”.
En el comunicado, la organización ha exigido la entrega urgente de la ayuda humanitaria retenida, el fin del bloqueo y de la ofensiva israelí, así como la liberación inmediata de las personas activistas y tripulantes de la flotilla.
Asimismo, ha hecho un llamamiento a la sociedad civil e instituciones vascas a intensificar la movilización, la denuncia y la solidaridad internacionalista hasta lograr “el levantamiento del bloqueo y el reconocimiento de Palestina libre”.