Cuerpo de la noticia

Las Fiestas del Pilar 2025 volverán a convertir a Zaragoza en una ciudad pensada para la infancia, con una amplia programación cultural y lúdica destinada a los más pequeños. Entre las propuestas más esperadas destacan el Parque de las Marionetas, Río y Juego y los elementos más tradicionales como la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballitos, el Tragachicos y el nuevo León Garganchón, que recorrerán diferentes barrios de la ciudad.

XXVI Parque de las Marionetas: un festival internacional

El Parque José Antonio Labordeta acogerá del 5 al 13 de octubre la vigésimo sexta edición del Parque de las Marionetas, que incluirá 195 actuaciones procedentes de Aragón (42%), del resto de España (44%) y de países como Uruguay, Argentina o Italia (14%). Se trata de una de las citas culturales más queridas, que combina juegos, talleres y espectáculos para todas las edades.

Como novedad, este año se celebrará una noche de marionetas para adultos, el 10 de octubre, con la compañía uruguaya Coriolis Teatro y su obra Pasos Largos.

Entre las compañías aragonesas presentes figuran Títeres sin Cabeza, Los Titiriteros de Binéfar, Teatro Arbolé, Almozandia, Caleidoscopio, Civi Civiac o la Orquesta de las Esquinas, que compartirán espacio con agrupaciones nacionales e internacionales en un festival que apuesta por la diversidad y el talento local.

Río y Juego: ocio inclusivo y sostenible

Otro de los grandes atractivos será Río y Juego, instalado en la zona de la Expo, abierto del 5 al 13 de octubre. Este espacio ofrece zonas de juego sostenible y actividades especialmente pensadas para la inclusión, con jornadas adaptadas para niños con necesidades especiales, como la mañana para Centros de Educación Especial y aulas TEA (8 de octubre) y la tarde sin ruido (6 de octubre).

Tradición en movimiento: Comparsa, Tragachicos y León Garganchón

Las calles de Zaragoza volverán a llenarse de magia con las salidas de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, el Tragachicos y el novedoso León Garganchón, que se estrenará este año como tobogán itinerante. Todos ellos recorrerán diferentes barrios de la ciudad, llevando la tradición a plazas y espacios emblemáticos.

Programación en barrios y centros cívicos

La oferta infantil se completa con espectáculos en la red de Centros Cívicos y propuestas descentralizadas en los barrios, así como la programación de la Barraca de Títeres de Arbolé en la calle Moret, con clásicos como Los tres cerditos, Caperucita Roja o El pato feo.

Con estas iniciativas, Zaragoza refuerza el carácter familiar y participativo de las Fiestas del Pilar, asegurando que la magia de la cultura y la tradición llegue a cada rincón de la ciudad.