El fomento de la lectura entre los más pequeños de Gipuzkoa vuelve a ser protagonista con la cuarta edición del proyecto Bookstart Euskadi-Gipuzkoa, una … iniciativa impulsada por el Departamento de Cultura y Cooperación de la Diputación Foral y la Asociación Mestiza. Este año, 1.000 Liburupacks, compuestos por libros en euskera, castellano e inglés, se distribuirán de manera gratuita entre menores de entre 0 y 3 años, y hasta los 5 años en localidades con menor población, ampliando la red a nueve municipios del territorio.
Bajo el lema ‘Lee, habla, canta y juega’, Bookstart se consolida como un programa integral que busca acercar el hábito lector desde la infancia temprana, integrando la lectura en el día a día familiar a través de un formato lúdico y accesible. La diputada de Cultura y Cooperación, Goizane Álvarez, subraya la importancia de iniciativas como esta para «afianzar el gusto por la lectura, pues leer es ganar conocimiento, y esto sirve para que una sociedad sea más formada, crítica y avanzada».
Este año se incorporan al proyecto los municipios de Ataun, Idiazabal y Legorreta, sumándose a localidades que ya participaban, como Alkiza, Larraul, Lasarte-Oria, Ordizia, Orio y Urnieta. En palabras de Ana Molina, presidenta de la Asociación Mestiza, la ampliación permite «acercar la iniciativa a zonas rurales con menor población infantil y oferta cultural limitada», reforzando el carácter inclusivo y multilingüe de la iniciativa, que entrega libros en varias lenguas para así favorecer la integración y la diversidad cultural.
Cada Liburupack incluye tres libros (uno en cada idioma), además de materiales informativos para las familias sobre los beneficios de la lectura en la primera infancia, hojas de rimas y canciones, y un marcapáginas con código QR que enlaza con el calendario de actividades gratuitas de Liburu Baby Kluba, un programa paralelo que desarrolla sesiones de lectura y actividades lúdico-educativas en las bibliotecas públicas de los municipios participantes.
Acceso a la lectura
La iniciativa también pone un especial énfasis en la inclusión, destinando packs específicamente adaptados para niños y niñas con necesidades especiales, como discapacidades auditivas, visuales o motoras, reafirmando el compromiso con el acceso universal a la cultura desde las primeras etapas de la vida.
Bookstart Euskadi-Gipuzkoa se inspira en un programa británico de promoción de la lectura para la primera infancia creado en 1992, y forma parte del consorcio europeo EURead, que agrupa a 38 organizaciones culturales de 27 países y defiende la lectura como un derecho esencial para la participación plena en la sociedad.
La entrega de los Liburupacks se realizará a los hogares mediante una invitación para recogerlos en las bibliotecas municipales o haurreskolas de cada localidad, facilitando así que todas las familias tengan acceso a estos recursos.
Con esta iniciativa, Gipuzkoa reafirma su apuesta por la cultura, la educación y la igualdad, plantando la semilla del amor por los libros desde los primeros años y contribuyendo a la formación de una sociedad más crítica, diversa y cohesionada.