En un deporte cada vez más dominado por la juventud, este 2025 será recordado por Mavi García (41 años) como la temporada más exitosa de su carrera deportiva. Al triunfo en la segunda etapa del Tour de Francia hay que añadir la histórica medalla de bronce conquistada en los mundiales de Kigali, donde España suma ya cuatro preseas, todas ellas en categoría femenina.

La jornada fue histórica, primero con el oro de Paula Ostiz en categoría sub-23, después con un bronce, el de Mavi, que supone la segunda medalla en ruta del ciclismo español femenino. Solo Joane Somarriba, en 2002, había sido capaz de alcanzar un tercer puesto. Un año después, en 2003, sumaría el título de campeona en la contrarreloj.

Este bronce es el broche final a un año formidable de García, que durante años fue referencia en España pero no consiguió los triunfos soñados. Ha sido en el epílogo de su carrera cuando han llegado los grandes éxitos.

En Kigali volvió a ofrecer todo su repertorio de resistencia ante los enormes talentos que la acompañaban en carrera. Supo entrar en los cortes buenos hasta ser capaz de formar parte del trío que se debía jugar las medallas. En la ascensión final, sobre pavé, no pudo con la canadiense Valliers ni la neozelandesa Fisher-Black, oro y plata respectivamente, pero fue capaz de sostener una tercera plaza muy cotizada.