El Consejo de la FIFA reunido en la mañana del jueves pidió terminar con las tensiones mundiales y los conflictos geopolíticos. Lo hizo Gianni Infantino en su discurso de apertura, destacando la importancia de promover la paz y la unidad, particularmente en el contexto de la situación actual en Gaza. “En la FIFA, nos comprometemos a usar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nos solidarizamos con quienes sufren en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo, y el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir ahora mismo es el de paz y unidad”, declaró Infantino, quien también reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este asunto. “La FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios”.

Proteger el fútbol de los ataques públicos y legales

En relación con las relaciones con las partes interesadas del fútbol profesional, la FIFA recibió información actualizada sobre los ataques públicos, las impugnaciones legales y la persistente falta de transparencia, gobernanza y estabilidad de ciertas organizaciones. Las motivaciones de estas organizaciones se alejan del modelo piramidal establecido que sustenta el fútbol de clubes y selecciones nacionales a nivel mundial, continental y nacional. “La FIFA seguirá invitando a todas las partes interesadas en un diálogo significativo para proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio adecuado entre el fútbol de clubes y el de selecciones nacionales a nivel mundial y mejorar el fútbol para el futuro”, afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.