El Gobierno de España ha exigido este viernes al Estado de Israel que «proteja los derechos» de los miembros de la Flotilla de la Libertad que han sido detenidos por las autoridades israelíes. «Defienden una causa justa», ha afirmado desde León el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
«El Gobierno de España ya ha trasladado al Gobierno de Israel que se han de proteger los derechos no solo de los integrantes de la Flotilla que son españoles sino de todos los integrantes de la Flotilla», ha señalado, asegurando que esas personas «están defendiendo una causa justa que es acabar con el genocidio en Palestina» y que «tienen el apoyo» del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Además, ha informado de que la Embajada «está movilizada» y que el cónsul «se ha desplazado para darles toda la asistencia diplomática y consular que necesiten a los compatriotas españoles que están en esa Flotilla». «Estamos encima y protegiendo sus derechos», ha insistido.
Bolaños ha enviado también su apoyo a las «cientos de miles de personas» que se están manifestando por todo el mundo «por una causa justa, que es acabar con el genocidio de Israel».
«Tienen todo mi reconocimiento y toda mi admiración porque se están manifestando en manifestaciones pacíficas para presionar al Gobierno de Israel para que termine con el genocidio y están dando un ejemplo al mundo y quiero trasladarles toda mi solidaridad y toda mi admiración», ha afirmado el ministro.
Blindar el aborto
Bolaños ha defendido también la iniciativa del Gobierno para blindar el derecho al aborto en la Constitución. «Los primeros impulsos reaccionarios de las derechas siempre son contra los derechos de la mujer y contra el aborto y desde el Gobierno siempre ponemos pie en pared y frenamos esos impulsos reaccionarios que tienen las derechas», ha afirmado.
El ministro ha asegurado que «ha llegado el momento de que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo sea un derecho constitucional». «Tenemos que dar un paso adelante para garantizar a las mujeres de nuestro país que nunca habrá retrocesos para acabar con el derecho al aborto», ha afirmado.
Bolaños ha defendido que las mujeres «puedan tomar decisiones con autonomía y con total libertad sobre su cuerpo» y ha recriminado al PP su oposición a la medida. «Debe decidir si está al lado de las mujeres y sus derechos o de la ultraderecha reaccionaria», ha señalado, en la misma línea que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha pedido «responsabilidad» a los populares.
Violencia contra las mujeres
El ministro se ha congratulado de que este viernes, 3 de octubre de 2025, España «cumple con el tratado internacional que es el Convenio de Estambul» y que «desde hoy todos los delitos que se cometan contra las mujeres que sean violencia contra las mujeres se van a conocer en los juzgados de violencia contra la mujer».
«Es un avance fundamental en la protección de las mujeres en nuestro país, cumplimos con el Convenio de Estambul con más de 14 años de retraso, a partir de hoy las mujeres que sufran violencia verán como se tramitan sus causas judiciales por jueces especializados, formados en detalle en materias que tienen que ver en violencia contra la mujer», ha afirmado.
Y ha asegurado que se trata de «un paso adelante fundamental en la protección de los derechos de la mujer cuando sufren violencia». «Hoy el avance es para estar felices y contentos porque hoy lo que hacemos es cumplir con un tratado internacional y proteger mejor y con más medios a las mujeres», ha zanjado.