Viernes, 3 de octubre 2025, 13:01
| Actualizado 16:46h.
Una bandera del Athletic ha desatado la polémica en una comunidad de vecinos de Madrid. Aitana y su familia son acérrimos hinchas del club vizcaíno. Como en muchos otros casos, sin conexiones vizcaínas que hayan contribuido a hacer florecer un sentimiento rojiblanco que muestran con orgullo y devoción. Son de Madrid de pura cepa. «Mi madre sí tiene algún familiar lejano vasco, pero mi padre, que es el que se hizo del Athletic de pequeño, ninguna», explica a este diario esta joven aficionada.
Esta curiosa anécdota familiar sirve para entender el disgusto que se han llevado esta semana. Un vecino del edificio de enfrente les ha amenazado con denunciarles y llamar a la Policía si no retiraban la bandera rojiblanca colgada en una de las ventanas de su casa. Una advertencia a título individual que les llegó a través de su portero y que se produce en un clima de máxima tensión tras la polémica manipulación de Isabel Díaz Ayuso del mensaje que le envió el lehendakari Imanol Pradales en el Alderdi Eguna del PNV del pasado domingo, el inventado «’Ayuso, entzun, pim pam pum’», una consigna para alentar a ETA, cuando en realidad dijo «Ayuso, entzun, Euskadi euskaldun!» («¡Ayuso, escucha, Euskadi euskaldun!») con el objetivo de hacer una defensa cerrada del euskera tras el plantón institucional de la líder madrileña en la Conferencia de Presidentes de junio en Barcelona.
Según revela Aitana, que ha dado a conocer el caso a través de su cuenta de X (Twitter), durante toda la temporada pasada, tuvieron la enseña del Athletic colgada en su fachada. «Estuvo unos 8 o 9 meses y ningún problema. En junio la quitamos por ser verano y por no haber liga», señala. Sin embargo, cuando arrancó de nuevo la competición liguera volvieron a colocarla.
Oye pero que necesidad iba a tener yo de inventatme nada de verdad hay cada persona en esta red que le falta una patata para el kilo eh?? https://t.co/wvsWpqUvKK
— Aitana ❤️🤍~ (@aitaruiz) October 3, 2025
Han pasado casi dos meses con la bandera en su ventana, pero ha sido este jueves cuando les ha llegado una queja ante la que no dan crédito, sobre todo porque otros residentes tienen colgadas banderas de España, tanto la oficial como la republicana. Además, no se trata de una comunidad con unos estatutos en los que figure una prohibición expresa para colgar este tipo de elementos.
Aitana vincula el rechazo a la enseña del Athletic con la polémica de Ayuso y su obcecación con todo lo vasco, incluido, el euskera. La razón que ha esgrimido el vecino que ha protestado es que la bandera «es un elemento que supone una alteración en la fachada». Los colores rojiblancos no están aceptados, pero sí los de la rojigualda. «Nunca nadie había dicho nada ni de la nuestra ni de las otras. Creemos que es por Ayuso», lanza.
Afición rojiblanca desde niños
A esta familia le ha dado mucha «rabia» la situación. Como revancha, la han cambiado por la ikurriña con el escudo del Athletic en el centro. Por el momento, no han recibido ninguna queja. La joven asegura que están dispuestos a acatar la decisión de retirarla si la obligación es para todo el conjunto de la comunidad. Sin distinciones. «Puedo llegar a entender que se considere que estropea la fachada porque es un elemento que va por fuera. Si es en ese caso, acataremos la decisión, pero exigiremos que también el resto las quite».
Aitana y su familia son, según define ella misma, «un caso curioso» por su afición al Athletic. A pesar de haber nacido y residir en Madrid, acuden con frecuencia a San Mamés para animar a los leones y disfrutar del ambiente previo a los partidos. Su pasión por el conjunto bilbaíno les viene de pequeños a ella y a su hermano.
«Nos lo transmitió mi padre, que lleva años esperando para hacerse socio. Su hermano, mi tío, también se hizo de crío aficionado de la Real y no sabemos por qué. Les gustan mucho los equipos del norte». La afición, además, traspasa los niveles puramente futbolísticos y se ha extendido a la cultura vasca en general. «Mi hermano siempre se interesó por el euskera y, de hecho, ahora lo estudia».
Reporta un error