Con la llegada del otoño, vuelven los virus y enfermedades respiratorias que cada año afectan a miles de españoles. Entre ellos, el coronavirus sigue presente en nuestra sociedad, y actualmente la cepa dominante es ‘Stratus’, que incluye las subvariantes XFG y XFG. Esta variante, que se ha mantenido como la más común desde el verano, no presenta mayor gravedad que sus predecesoras, pero los expertos señalan que podría tener una capacidad de contagio superior.
Distinguir la Covid-19 de otras afecciones respiratorias como la gripe puede resultar complicado, ya que comparten síntomas como fiebre, tos, estornudos o secreción nasal. Sin embargo, existe un rasgo distintivo que puede ayudarnos a identificar si estamos ante un caso de ‘Stratus’: la ronquera en la voz es el signo inicial más característico de esta nueva variante. La intensidad de los síntomas varía considerablemente según cada persona, lo que facilita la confusión con un simple resfriado.
Síntomas característicos de la variante ‘Stratus’
Además de la ronquera, los profesionales sanitarios han identificado otros síntomas asociados a esta cepa del coronavirus. Entre ellos destacan la congestión nasal, dolor de garganta, problemas digestivos y una sensación de agotamiento generalizado, según recoge el diario británico Mirror.
El doctor Gareth Nye, profesor de Ciencias Biomédicas en la Universidad de Salford (Reino Unido), explica que «en muchos aspectos, es casi idéntico. Sin embargo, las personas con esta variante tienden a sufrir fuertes dolores de garganta y voz ronca, en comparación con otros síntomas más generales como tos, fiebre y dolores».
Recomendaciones para protegerse frente a ‘Stratus’
Ante la persistencia del coronavirus y la expansión de la variante ‘Stratus’, los médicos insisten en la importancia de la vacunación, especialmente para aquellas personas que padecen enfermedades crónicas. Esta medida preventiva sigue siendo la principal estrategia para reducir la gravedad de los síntomas en caso de contagio.
Información generada con ayuda de Inteligencia Artificial