Va por delante un ‘gracias’. Con un «sincero agradecimiento» comienza el comunicado que ha preparado San Diego Cómic-Con Málaga (SDCCM) al que ha podido … tener acceso este medio. Un mensaje que no va dirigido ni a la prensa ni a las instituciones, sino a los asistentes que han acudido a la primera edición de este evento internacional. «Ha sido un proyecto hecho con mucho amor, que ha llevado varios años de preparación. Nos sentimos honrados por la gran cantidad de fans que acudieron y su increíble pasión», indica la organización en una carta que se hará pública este mismo fin de semana.
El pasado fin de semana, SDCCM 2025 cerraba cuatro días de encuentro (del 25 al 28 de septiembre) que desbordaron todas las expectativas. Unas 120.000 personas, llegadas desde hasta 20 países diferentes, se dieron cita en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). El éxito de público fue incuestionable, aunque con luces y sombras marcadas por los tiempos de espera. «Queremos daros las gracias por compartir vuestras opiniones sinceras sobre qué debemos hacer para mejorar», dice textualmente el comunicado. Como publicaba este medio hace pocos días, la organización de la convención ha abierto una periodo de reflexión con vistas a 2026.

«No solo hemos escuchado vuestras frustraciones, sino que nos las hemos tomado muy en serio». La escucha activa se ha convertido en el objetivo fundamental de los responsables de SDCCM: «Nos comprometemos a esforzarnos por mejorar constantemente», añaden. «Estamos trabajando activamente y con diligencia para asegurarnos de que las cosas que no salieron bien no vuelvan a suceder», manifiestan sin tapujos. La elevada afluencia de público se tradujo en una sucesión de colas para entrar en el recinto, las sala de exposiciones y los auditorios. «Cuando nos propusimos traer el espíritu original de la Comic-Con San Diego a Málaga, queríamos asegurarnos de que fuera un motivo de orgullo local».
«No solo hemos escuchado vuestras frustraciones, sino que nos las hemos tomado muy en serio»
La distribución de los espacios y el diseño del recorrido serán, con toda seguridad, dos de los principales asuntos de estudio por parte de la organización, con el reto de agilizar el tránsito de los asistentes cara a San Diego Comic-Con Málaga de 2026. «Esperamos seguir trabajando juntos para hacer de la San Diego Comic-Con Málaga una experiencia increíble para los fans de toda España y más allá», expresa esta carta abierta a los aficionados a la cultura pop que asistieron a Fycma, pero también a la ciudad de Málaga.
«Gracias desde lo más profundo de nuestro corazón a vosotros, los fans, por vuestra pasión, paciencia y amabilidad», concluye el escrito que firma San Diego Comic-Con Málaga. A la espera de conocer los siguientes pasos de la organización, queda este agradecimiento: «Os pedimos que nos deis la oportunidad de mejorar y ofreceros una experiencia mejor, porque al igual que ocurre con la Comic-Con de San Diego, vosotros sois la razón por la que hacemos lo que hacemos».