En las filas del Ludogorets, rival este jueves del Real Betis en la Europa League, juega Francisco Javier Hidalgo Gómez, ‘Son’, natural de Sevilla y socio del equipo verdiblanco, con el que jugó en alevines e infantiles y que a sus 31 años de edad ha pasado por las filas del Alcalá, San Roque, UCAM Murcia, Villanovense, Levante -allí lo fichó Manu Fajardo, hoy director deportivo del Betis-Barakaldo, Ponferradina y ahora cumple su tercera campaña en las filas del campeón búlgaro, donde es titular indiscutible en el lateral derecho, aunque también ha jugado algunos partidos en el izquierdo.
“Soy socio número 9.000 del Betis y he ido al Benito Villamarín desde que tengo uso de razón. No soy un número más bajo porque cuando estuve en la cantera no fui abonado”, recuerda Son, durante una entrevista con Estadio Deportivo,.en la que reconoce que “es un partido especial para mí, el Betis es mi equipo de siempre y vendrán diez familiares a verme”..
El Ludogorets se clasificó para la Europa League a finales de agosto tras ser apeado por el Ferencvaros del camino hacia la Champions, tras derrotar en Razgrad al Shkëndija macedonio en una reñida eliminatoria decidida en la prórroga, pues de no haber pasado ese playoff estaría jugando la Conference: “Cuando nos clasificamos y había una mínima posibilidad de que ocurriese, yo le decía a mi familia y amigos que tenía el presentimiento de que nos iba a tocar jugar contra el Betis”, comenta Son.
Lee también
El lateral sevillano, que llegó a la disciplina del Levante en 2020 procedente de la Ponferradina, desveló que el actual director deportivo bético, Manu Fajardo, “es muy buen amigo mío, me firmó en su momento para el Levante y me dio la oportunidad de jugar en Primera”. Además, Son comentó que ha podido conversar con Fajardo estos días: “Me pidió en broma que me metiera un gol en propia y yo le dije que se dejara de tonterías, que aunque soy bético, ahora me debo al Ludogorets. Una vez que termine el partido, que lo ganen absolutamente todo”, indica.
Son habló también sobre el enfrentamiento de este jueves, que será la primera vez que juegue contra el Betis en competición europea. “Mi debut contra el Betis fue en el Benito Villamarín, pero había COVID y las gradas estaban vacías. Un año después me quité la espinita y ahora ya me puedo morir tranquilo por poder enfrentarme a mi equipo en competición europea”, concluye el futbolista del Ludogorets.