Elegir un coche nuevo en España en 2025 puede resultar todo un reto, dado el extenso abanico de marcas y opciones disponibles en los concesionarios. El mercado automovilístico exige tener en cuenta factores como la fiabilidad mecánica, la seguridad y el coste futuro de mantenimiento, además del precio o la estética. Esperando ayudar a los consumidores, un especialista del sector del motor ha publicado en su cuenta ‘Garaje Hermético’ de YouTube una lista negra con los modelos de vehículos más problemáticos y este es su consejo: «No compres estos coches».
En el contenido, publicado en varias redes sociales y que en TikTok ya suma más de dos millones de visualizaciones, un miembro del equipo de ‘Garaje Hermético’ señala especialmente a modelos fabricados por el grupo Stellantis. Según explica el experto, «en ‘Garaje Hermético’ nos hemos propuesto desenmascarar los coches problemáticos y hemos hecho la lista negra de coches que no debes de comprar».
Su análisis se detiene en el motor 1.2 Puretech, un bloque ampliamente utilizado desde 2012, pero matiza: «Me centro en los problemas más relevantes de los últimos cinco años». Advierte que «los modelos afectados son casi toda la gama pequeña» producida por Peugeot, Citroën y Opel.
MODELOS Y MOTORES BAJO LUPA EN EL MERCADO ESPAÑOL
El vídeo destaca varios vehículos concretos que el especialista no recomendaría en ningún caso: «Peugeot 208, 308 y 2008; Citroën C3, C4 y C4 Cactus; Opel Corsa y Grandland». El motivo principal es un defecto de diseño: según palabras del experto, «es el peor diseño de toda la década porque tiene una correa de distribución de goma, bañada en aceite, que se degrada y al final acaba tapando el filtro de aceite». Como consecuencia, explica que este fallo impide que funcione la bomba y provoca la destrucción total del motor, lo que supone «una avería carísima» para los propietarios.
La alerta llega en un momento en el que miles de usuarios en Europa están reclamando a las marcas soluciones para averías estructurales en sus vehículos. «La consecuencia es la rotura del motor. Se destroza completamente… hay un montón de plataformas en toda Europa reclamando a la marca. El impacto en el valor de venta del coche es devastador», añade el experto, subrayando que los problemas mecánicos han afectado a la imagen y al precio de reventa de estos modelos en el mercado de segunda mano.
El especialista incide en la información del vídeo de YouTube de que no se trata de su opinión sino que son datos: «Hemos cruzado y analizado informes de fiabilidad de organizaciones de consumidores tan serias como la OCU en España, estudios de consultoras internacionales como J.D. Power, los rigurosos informes de las inspecciones técnicas alemanas (TÜV y DEKRA), y, sobre todo, hemos buceado en la fuente para mí más honesta y dolorosa: las quejas de miles de propietarios en foros especializados y los informes de los talleres, que son los que al final del día se enfrentan a estos desastres mecánicos».
LISTA NEGRA DE COCHES PARA NO COMPRAR
Según ‘Garaje Hermético’ estos son los modelos problemáticos que «pueden acabar con tu paciencia, tu dinero y que se devalúan mucho» para que si tienes que comprar un coche tomes una decisión informada y que no te tengas que arrepentir durante años:
- Audi Q7. 2ª generación, desde 2019 a 2024.
- Ford Focus. 4ª generación, 2019 a 2021.
- Jaguar E-Pace y Land Rover Discovery Sport y Evoque. Versiones 2019 a 2024.
- Nissan Qashqai. 3ª generación. 2021-2022.
- Renault Clio V y Captur II E-Tech. Versiones Híbridas del 2020 al 2023.
- Stellantis (Citroën, Fiat, Peugeot y Opel). El motor 1.2 PureTech. 2019-2024 y el sistema AdBlue de los Diésel BlueHDi. 2019-2024.
- Tesla Model 3. 2019 a 2022.
- Grupo Volkswagen: Audi, Seat y VW. Tampoco se libra, con dos problemas muy extendidos.El software de la plataforma MQB Evo. 2020-2022 y la caja de cambios DSG. 2019-2024.
- Volvo XC60. 2ª generación, modelos “Sensus” 2019-2022.