Un buen menú que se precie consta de entrante, primer plato, segundo y postre. O sea, libres, clasificatorios, carrera y, si te portas bien, el podio. Fernando Alonso y Carlos Sainz empezaron disfrutando con un buen aperitivo. Aunque mejor atar las expectativas, porque 2025 acumula suficientes antecedentes para tirar de las riendas de cara al sábado. Que pregunten a Alonso en Holanda…
“Parece un poco mejor que en los grandes premios anteriores, en ambas sesiones entre los cuatro primeros, probablemente sea el mejor viernes hasta ahora”, declaraba el asturiano al terminar, sin ocultar cierto optimismo. A pesar de la reciente decepcion en Zandvoort como ejemplo, el ritmo del AMR25 parece genuinamente competitivo, aunque con el ‘totum revolutum’ de unos segundos libres sin certezas sobre quién se zampará el menú completo el domingo.
Y si la experiencia de Zandvoort templa las expectativas de Alonso, el madrileño mejoró sus temores iniciales, aunque vislumbró en Marina Bay esa recurrente debilidad de su monoplaza que ha mermado sábados. Y cuidado con Max Verstappen en un trazado donde tradicionalmente no se le esperaba.
The barrier bites! 😱
A premature end to FP2 for Liam Lawson after this spectacular moment 💥#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/38S47vVQ1c
— Formula 1 (@F1) October 3, 2025
El canguro que no ya no salta
“Creo que desde la primera vuelta de los FP1 estábamos cómodos y pudimos encontrar los límites bastante rápido”. Alonso marcó el mejor tiempo en los primeros libres, el más madrugador para encontrar los límites. Aunque Aston Martin marcaba sus cronos con el compuesto medio mientras otros muchos se centraban en en el más duro.
La segunda sesión dejaría un panorama enrevesado. Con dos declaraciones como miguitas de pan para el resto del menú. «Fue el mejor viernes desde hace no sé cuántos años, así que, sin duda, dimos un paso adelante. Creo que en la clasificación estaremos a milésimas de diferencia», reconocia Helmut Marko para resumir el favorable panorama de Red Bull, tan diferente a otras temporadas. Verstappen solo pedía un ajuste fino para el sábado en su montura, lo que avanza una certeza: es candidato a la pole. Malas noticias para McLaren
The sparkles and sparks under the FP2 lights! 🤩✨#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/jKHO4Trn0w
— Formula 1 (@F1) October 3, 2025
MIentras, en ese campo, la segunda incertidumbre tendrá que ser resuelta por el protagonista: “Echo de menos todas las sensaciones que tuve aquí el año pasado. Así que tengo muchas cosas en las que trabajar, fue un mal día”. Lando Norris se quejaba por la radio de que “el medio segundo” respecto al mejor tiempo “no era del coche, sino mío”. Ojo al dato, porque Oscar Piastri lideró la segunda sesión, aunque en los compases finales y con la pista más rápida. Previsiblemente, Verstappen tendrá como rival al australiano si Norris no espabila.
Y el resto, dudas. Dos banderas rojas neutralizaron las tandas largas y varios intentos de crono a una vuelta. Los Mercedes no estaban, con Russell estrellado y Antonelli evitando a toda costa imitarle. Ferrari, anónimo, aunque Lewis Hamilton dejaba alguna buena señal en los compases finales. Como para dar por bueno el cuarto puesto de Fernando Alonso en la última tanda.
Alonso: «No es la primera vez que ocurre»
Primero y cuarto en ambas sesiones, un sólido Q3 podría anticiparse para el asturiano, la premisa inicial para un remoto podio en el Gran Premio de Singapur, que empieza por buen camino. El AMR25 respira en esta pista. Cuánto, mejor no tocar campanas aunque el español se mostrara moderadamente optimista. “Intentaremos afinar la puesta a punto, todavía no está en su mejor momento, especialmente en el eje delantero, todavía hay demasiado subviraje. Es algo en lo que trabajar esta noche” declaraba al terminar, “pero creo que es un buen comienzo, veremos qué podemos hacer mañana”.
Fernando is flying, sitting up in P3! 😎
He’s only 0.020s off of Max Verstappen in second place 👀#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/XtEPjKqvXG
— Formula 1 (@F1) October 3, 2025
En el primer plato del sábado se verá dónde se sienta cada comensal en la mesa. “En los segundos libres, obviamente, las banderas rojas no ayudaron a ver el panorama completo, así que no sé si los equipos punteros lograron la vuelta completa, pero veremos si podemos estar en el Q3 mañana y sumar puntos el domingo. No es la primera vez que ocurre, así que la verdadera prueba es mañana en la clasificación», se recordaba el asturiano para matizar el resultado del viernes, «no es la primera vez…».
Aunque el español y Verstappen lograron su mejor tiempo en el mismo momento y solo les separaron veinte milésimas. «Somos un poco más optimistas que en las dos carreras anteriores”. Ferrari, Norris y Mercedes despertarán, y ojalá el AMR25 no necesite corregir su altura al suelo de viernes a sábado, como en Zandvoort. Quizás se disfrute de un buen segundo plato. El postre ya sería gula.
Sainz: vuelven los fantasmas
Al menos el viernes, Carlos Sainz también parece carne de Q3. Octavo en ambas sesiones (Albon perdió la primera por problemas de frenos), las banderas rojas de la segunda frustraron sus vueltas con neumático nuevo. Sainz lograba su mejor cronos tras varios giros, lo que quizás enmascaraba que Williams temia al compuesto más blando a una vuelta, pecado ya conocido en 2025.
Hear from Carlos after a productive Friday 🗣️
— Atlassian Williams Racing (@WilliamsRacing) October 3, 2025
“Sí, hemos sido relativamente competitivos, terminando siempre entre los ocho y seis mejores coches en las dos sesiones, lo cual es alentador para empezar el fin de semana”, declaraba Sainz al terminar. “En los segundos libres usamos una configuración de coche diferente, y me costó un poco más que en Libres 1, perdiendo algo de confianza, así que intentaremos volver a la configuración original”.
Sin embargo, los fantasmas de Williams reaparecían por Marina Bay. “Tenemos que prepararnos esta noche, ya que parece que volvemos a tener problemas con los blandos. Fuimos competitivos con los medios, pero tan pronto como cambiamos a los blandos comenzamos a tener dificultades, así que estas dos cosas principalmente serán la tarea de esta noche”. De momento, el entrante ya supo muy rico.
Un buen menú que se precie consta de entrante, primer plato, segundo y postre. O sea, libres, clasificatorios, carrera y, si te portas bien, el podio. Fernando Alonso y Carlos Sainz empezaron disfrutando con un buen aperitivo. Aunque mejor atar las expectativas, porque 2025 acumula suficientes antecedentes para tirar de las riendas de cara al sábado. Que pregunten a Alonso en Holanda…