Nuria Alonso

Viernes, 3 de octubre 2025, 12:58

| Actualizado 22:16h.

Historias de princesas, piratas o superhéroes, manuales de brujería, clásicos universales, joyas ajadas por los años, recetarios de cocina, cómics nuevos o no tanto y hasta ‘mariquitinas’ recortables. Una considerable muestra del universo de la literatura en papel, casi infinito, luce esplendorosa desde ayer en El Espolón repartida en dieciséis casetas que conforman la 44ª edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Logroño.

Hasta el domingo 19 de octubre, los tan solo en apariencia cajones de sastre que pueblan la acera frente a Muro de la Mata dispensarán recetas literarias que, más que curar el cuerpo (que también, gracias a las numerosas guías de salud que proliferan en los mostradores), alimentan el alma con miles de relatos ya descatalogados de los almanaques bibliográficos.

Su aprecio no estriba tanto en la valoración económica objetiva de las piezas con más historia, cuenta Héctor Torres, de la librería Torres en Valencia, de los pocos que aún guardan la costumbre de llenar su puesto con ejemplares antiguos. «El libro antiguo cada vez se vende menos, lo que se trae, prácticamente todo, son libros de ocasión», se resigna el propietario de este establecimiento valenciano que lleva más de dos décadas repitiendo presencia en esta feria de la capital. Y abunda en que todo depende de lo que vaya buscando el cliente: «Yo tengo libros de cinco euros y también de cinco mil». Por eso, el valor real, a su juicio, lo otorga el cliente: «Muchos van buscando el cuento que leían cuando eran pequeños y cuando por fin lo ven, se les abren los ojos; esa es la pieza que más valor tiene para ellos».

Por su parte, Alejandro Gómiz, de la librería Buendía de Albacete, sostiene que el comercio del coleccionista del libro antiguo, más en boga hace unos años, se circunscribe ahora a la venta ‘on line’, porque «cuando el interesado encuentra lo que busca, lo gestiona a través de Internet». El relevo lo ha cogido, con un auge considerable, a su modo de ver, el sector del cómic antiguo.«Al amante de estos tebeos clásicos le gusta rebuscar, encontrar ejemplares y charlar durante horas con el librero; eso no se puede hacer en una gran superficie», pondera este librero albaceteño.

  • Cuándo

    Desde el viernes 3 de octubre hasta el domingo 19 de octubre.

  • Dónde

    En El Espolón de Logroño, frente a Muro de la Mata.

  • Horario

    De 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 los días laborables; y de 11.30 a 14.30 horas y de 17.30 a 21.30 horas los sábados, domingos y festivos.

  • Librerías participantes

    Cuatro riojanas: Hijazo (Logroño), El Velo de Isis (Ezcaray), Green Book (Logroño) y Ángeles Sancha Libros (Logroño); y además, Librería Bécquer (Alicante), Rivendel libros (Alicante), Las Mil y Una… libros (Alicante), Marcos Cachuán libros (Madrid), Lorca libros (Alcorcón), Torres (Valencia), Librería Por Siempre Jamás (Alicante), , Libros Quique (Valencia), Librería Shora (Alicante), El maravilloso mundo de los minilibros (Madrid), Librería Sardá (Barcelona) y Buendía libros (Albacete).

Precios, también de ocasión

Junto a los cada vez más menguantes ejemplares añosos, el negocio, aún jugoso porque el público logroñés responde convenientemente a la tradición de visitar la feria y efectuar alguna que otra compra, se encamina a los libros de ocasión, los que en estos puestos se encuentran a mitad de precio que en los comercios convencionales. Así lo atestigua Juan Carlos Cachuán, de Madrid, cuya oferta son todos libros nuevos pero «de saldo». Ese precio ventajoso es el principal atractivo que cree Juan Carlos que encuentra el público en este tipo de iniciativas comerciales:«Vendemos desde manuales de brujería hasta novela histórica, pero todo de saldo». Mencionando que las obras en inglés no dejan de aumentar sus ventas, Juan Carlos remarca que un clásico de la literatura que siempre tiene éxito en su mostrador es el autor estadounidense H. P.Lovecraft y sus apreciadas novelas de terror.

Nadia Lafuente regenta El velo de Isis, la librería ezcarayense que, junto a las logroñesas Hijazo, Green Book y Ángeles Sancha Libros, conforma el cuarteto riojano en esta cita librera. La propietaria de este establecimiento sugiere, «como pequeñas joyas que gustan mucho», los clásicos universales que firma la editorial Navona, propuestas muy cuidadas y que deslumbran con traducciones esmeradas.

Reporta un error