Natalia Benito

Sábado, 4 de octubre 2025, 07:45

Un año, a veces, puede pasar volando, sin que aparentemente casi nada haya cambiado desde que en octubre de 2024 levantaran la persiana, como ya es habitual en estas fechas en el paseo Alfonso X El Sabio, los expositores de la Feria del Libro de Murcia, que este año son 79. Sin embargo, un año ha sido un mundo para la librería Librolandia, de Benetússer, Valencia, uno de los municipios afectados por la trágica dana que causó más de 200 fallecidos e innumerables daños materiales.

«Tras estar por primera vez en la Feria del Libro de Murcia, nos fuimos a la de Cartagena y, al volver, nos pilló la dana», cuenta Javier León, dueño de Librolandia, desde su estand: «Solo contando con los libros de la Feria perdimos 30.000 euros, a eso le sumamos mucho más, con todo lo que había dentro de la librería. Ha sido un año complicado. Hemos recibido muchísimo apoyo de la gente, así como ayudas y subvenciones que nos traen más de un dolor de cabeza porque requieren muchísimo papeleo. Estamos todavía entre seguro, abogados, notarías… una locura». Tras ocho meses cerrada, la librería abrió sus puertas de nuevo, parcialmente, en junio: «De los 200 metros cuadrados que tenía la tienda, solo hemos podido abrir 50. Estamos intentando remontar. La gente sigue comprando por la web –librerialibrolandia.com– y eso ayuda porque en la zona no hay dinero. El dinero que tienen los vecinos es para cosas de primerísima necesidad, no para comprar libros».

El librero de un espacio que ofrece títulos de géneros variados, considerada que este año no hay un título que se busque más que los demás, aunque «el que acapara más interés quizá sea ‘El nuevo viaje de El Principito’, la reinterpretación del clásico de Antoine de Saint-Exupéry imaginada por Eloy Moreno, con ilustraciones de David Sierra. No obstante, según León, el público sigue demandando títulos ya habituales en las estanterías como ‘Destroza este diario’, de Keri Smith. En el campo de la autoayuda, ‘Cómo mandar a la mierda de forma educada’, de Alba Cardalda, es uno de los más queridos.

«Estamos intentando remontar», afirma Javier León, dueño de la librería Librolandia, de Benetússer

Vecinos de calle en esta ‘Feria Bonica’ que ayer por la mañana abrió sus puertas hasta el día 12, la editorial El Gusanillo, que también se vio afectada por la dana y, en su almacén de Algemesí, perdió 500 ejemplares de libros que no han recuperado. Es la tercera visita de El Gusanillo a Murcia, una editorial fundada por Lara Ferrer que se inició como una apuesta por las lecturas con valores y que cuenta con títulos como ‘Ian tiene TDAH’ y ‘Chloe va a la psicóloga’, de Rosa María Rodríguez Téllez, según cuenta Amadeo Espinosa. «Posteriormente nos expandimos con cuentos y en el 2022 estrenamos la colección de primeras lecturas, con grandes ilustraciones y siempre con actividades al final», añade sobre una editorial que está explorando otros géneros como la novela. Para Lara Ferrer, ferias como la de Murcia son muy importantes «además de por darse a conocer a nuevos públicos, para crear sinergias con autores» y no es la primera vez que realizan fichajes a través de estos encuentros. Ya trabajan con la editorial escritores de la Región como la molinense Chus Gómez, autora de ‘¿Dónde está la casa de Gertru?, y la cartagenera Isabel Sánchez, autora de ‘Mi pequeño caballito de mar’.

  • Mesa redonda ‘Mujeres y hombres y viceversa’ de In Love con Murcia

    Con Julia de la Fuente, Ygritt e Berlana y Cristina Prieto Solano. Museo Arqueológico. Hoy. 11.15 h.

  • Presentación del libro ‘La vida secreta de Junio Sanz’

    de Susi Rosa Egea. Mubam. Hoy. 13.00 horas.

  • Acto de hermanamiento con el Festival En Camiño

    Robert Cagiao conversa con Javier Marín. Pabellón Las Anas. Hoy. 18.00 horas.

  • Mesa redonda ‘Gran Hermano: así se publica’, de In Love con Murcia

    on las profesionales del sector editorial Eva Aguilar, Marta Álvarez y Sara Torrico. Museo Arqueológico. Domingo. 10.15 h.

  • Presentación cruzada con Luis Leante y Antonio Parra Sanz

    Pabellón Las Anas. Domingo. 19.00 horas

  • Horario de casetas

    De 11.00 a 14.30 h. y de 17.00 a 21.00 h.

Entre bromas

«Primero me lo firmas, luego te lo pago», bromea una mujer acompañada de un par de amigas. Detrás del mostrador está Sra. Lau, una de las primeras autoras en firmar durante la jornada de viernes en la feria. En ese mismo grupo, otra se confiesa: «Que sepas que yo no me he ido al gimnasio porque estabas tú». El motivo de su interés es ‘Safara’, un álbum ilustrado «sobre el amor y sabiduría de los abuelos. Sobre la lealtad y el amor incondicional de los animales. Sobre el respeto, la justicia y la generosidad entre niños».

Así comienza a animarse una mañana entre lectores, curiosos y quienes se encuentran la feria casi por casualidad, en el descanso del trabajo o en el trayecto hacia otro destino. Quienes, incapaces de resistirse a este gran escaparate de lanzamientos literarios pero sabedores de que este no es el mejor momento para las compras, prometen volver más tarde para disfrutar de esta ‘Feria bonica’ organizada por la Asociación de Creadores y Artistas PALIN, el Ayuntamiento de Murcia, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Global Cultura. Una feria dirigida por Jesús Boluda del Toro, quien indicó durante la inauguración del evento que en estos día se fomentará la ‘cadena del libro’, algo que va más allá de una metáfora, porque abarca «desde quien escribe hasta quien distribuye y vende, y vuelve a empezar en quien lee y recomienda, porque es una tarea de todos».

En esta primera jornada oficial, la Feria del Libro de Murcia acogió el talento regional con la presencia de autores como Antonio Garber, Manuel Moyano, Trifón Abad y Fernando de la Cierva.

Reporta un error

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción?