Los monitores de Bernedo difundieron en la tarde-noche de ayer viernes un vídeo en sus redes sociales. En dos minutos de duración, los educadores … abordan la polémica surgida en los últimos diez días por la docena de querellas presentadas por padres ante la Ertzaintza en relación a varios supuestos casos de violencia sexual que podrían haber sido cometidos contra niños en el campamento de la localidad alavesa.

Los miembros de Sarrea Euskal Udalekuak aseguran que no les constan denuncias sobre este tipo de comportamiento. «Solo hemos tenido conocimiento directo sobre quejas y denuncias en relación al sistema de duchas (eran mixtas; se obligaba a los chavales a quitarse la ropa y los monitores se aseaban con ellos desnudos)», pero no sobre «ataques» que se podrían haber producido en el transcurso de estas colonias de verano.

En este sentido, los monitores lanzan un mensaje contudente: «Queremos dejar claro que condenamos enérgicamente cualquier ataque«, en el caso de que lo hubiera habido. Muestran su sorpresa y afirman que les gustaría que se les informara si hay entre ellos «un agresor» para «tomar las medidas oportunas y arropar a los posibles víctimas».

En el vídeo, filmado en un parque de la localidad guipuzcoana de Bergara, los educadores comparecen con gesto serio, arropados por un centenar de jóvenes. Dos portavoces, ligeramente adelantados, leen el comunicado, elaborado íntegramente en euskera.

«Un tema muy serio»

Los educadores sostienen que cuentan con sus propios protocolos para casos de violencia sexual y que se toman este asunto como algo «muy serio». Insisten en que es un asunto que se trabaja con los chavales, en el marco del modelo de «educación feminista» que desarrollan. En esta línea apuntan que estos «espacios de convivencia» que propician pueden generar «incomodidad» en algunos sectores de la sociedad.

El resto del comunicado se centra en dos mensajes. Por un lado, en denunciar «la campaña de acoso y difamación sin final» que están sufriendo «en las redes sociales y en la calle». A su juicio, «un acoso» que ha derivado en «un linchamiento personal». Y, por otra parte, ya al final del vídeo, los monitores agradecen «las muestras de apoyo recibidas estos días» por parte de «tantas y tantas personas que han mostrado su cariño y solidaridad» a los monitores, así como su respaldo al modelo educativo que desarrollan.

Diferentes momentos del vídeo que han colgado en sus redes sociales.

Imagen principal - Diferentes momentos del vídeo que han colgado en sus redes sociales.

Imagen secundaria 1 - Diferentes momentos del vídeo que han colgado en sus redes sociales.

Imagen secundaria 2 - Diferentes momentos del vídeo que han colgado en sus redes sociales.

Algunas de las nuevas denuncias interpuestas ante la Ertzaintza replican los relatos que ya se conocían hasta ahora respecto al modo de actuar que tenían varios monitores del campamento. Se sabía que menores de entre 10 y 15 años se habían quejado a sus familias de que eran obligadas a bañarse en duchas mixtas por las que también pasaban adultos, que se les impedía usar bañador en estas situaciones y que algunos monitores paseaban semidesnudos por las instalaciones de Bernedo. A esto se añaden ahora testimonios en los que se asegura que dos educadores mantuvieron relaciones sexuales a la vista de alguno de los menores que asistía al udaleku y que otro monitor llegó a aparecer ante los chavales con los genitales al aire y plastificados durante una representación teatralizada de escenas de la mitología vasca.