Mercedes ya había enviado una viso con el gran paso adelante que dio en los Libres 3, pero los favoritos a la pole seguían siendo los de siempre: los dos McLaren, el mejor coche en la mayoría de pistas del Mundial, y un Max Verstappen que iba a atacar con todo, oliendo la sangre de sus presas ‘papaya’. Sin embargo, en la clasificación del GP de Singapur de F1 se produjo la sorpresa: George Russell logró la pole ante todo pronóstico con su flecha de plata para superar a Verstappen (2º a 0″182) y al líder del Mundial, Oscar Piastri (3º a 0″366).
Conseguir una buena posición en parrilla era capital para todos, más que en la mayor parte de trazados, porque en el circuito callejero de Marina Bay es muy difícil adelantar en carrera. Y en ese sentido, Lando Norris se metió en un lío enorme que puede alejarle aún más de la corona.
George Russell, pole en el GP de Singapur de F1 2025Vincent Thian / Ap-LaPresse
Antes de que empiece la carrera de este domingo, quedan 7 eventos y Piastri (McLaren) lidera la clasificación del Mundial de F1 con 25 puntos de margen sobre su compañero Norris y 69 respecto a Verstappen. El británico necesitaba atacar y aprovechar que los Mercedes y Max estaban fuertes para meterlos entre medias de su pugna por la corona con Oscar. Pero ocurrió lo contrario.
Norris solo pudo ser 5º a más de 4 décimas de la pole y a casi 3 décimas de Verstappen (2º) y quedando por detrás de su rival por la corona, Piastri (3º) y Antonelli (4º). Insuficiente. Más que insuficiente para Lando.
Tendrá que ver como Max intenta batallar por ganar para recortarle más puntos tras las dos poles y victorias consecutivas que ha logrado el actual campeón en las dos últimas citas. Y como su compañero y líder sale dos puestos por delante, con opciones de volver a ampliar su margen a una distancia de más de una carrera.
Queda la duda de si Lando podrá aprovechar las elevadas probabilidades de que salga un coche de seguridad que hay en esta pista, superiores al 90%. Deberá buscar una estrategia a contrapie en busca de una remontada complicada.
Resultado final de la sesión de clasificación del GP de Singapur de F1 2025Captura F1Verstappen huele sangre
En ese contexto, la emoción puede estar en la pelea entre Piastri y Max. El neerlandés necesita restarle unos buenos puntos al australiano y nadie duda que saldrá con todo para ir a por George, o intentando el ataque a través de la estrategia. En ese sentido, si Max logra superar al inglés, que un Merceedes pueda restarle más puntos al australiano sería una de las mejores noticias para que Verstappen siguiera metiendo presión al piloto ‘aussie’ de cara a las 6 carreras finales.
Max Verstappen, en el GP de Singapur de F1 2025Vincent Thian / Ap-LaPresse
Como quedó claro en la clasificación de este sábado, los McLaren no están tan fuertes como al inicio y parece que las manos de sus pilotos empiezan a temblar en el momento decisivo del año. Mientras, Singapur parece haber demostrado que el gran paso al frente de Verstappen con el nuevo suelo que estrenó en Monza es real, ya que se acercó a la pole en un trazado totalmente opuesto al de sus dos anteriores triunfos. El campeón ha despertado y lo seguirá intentando, empezando por este domingo, donde los McLaren deberán pelear para no dar alas a su más temido oponente.
Russell, imparable
Las vueltas de Russell fueron espectaculares. La sorpresa saltó desde el inicio de la Q3, con un George imperial que dejaba a todos sin respuesta. Parecía que solo Max podía ir a por él si lograba mejorar el primer sector. Lo hizo, pero tampoco le sirvió para ir a por el inglés, que sigue sin renovar con Mercedes pese a su enorme velocidad y constancia.
Alonso, 10º; Stroll, 17º
Los Ferrari nunca estuvieron en la lucha y fueron una de las decepciones de esta clasificación. Hamilton fue 6º a medio segundo y pudo por lo menos celebrar el haber superado a su compañero Leclerc (7º) que hacía gestos de rabia al cruzar la meta por un error en la última curva, quedándose a 0″626 del mejor. Lejos, muy lejos.
El rapidísimo RB de Hadjar a un giro fue 8º por delante de otro de los destacados, Bearman, que brilló con un Haas para ser 9º por delante de Fernando Alonso. El británico de la academia de Ferrari superó por solo 87 milésimas al asturiano con un Aston Martin del que se esperaba bastante más por el ritmo que exhibió el viernes y las sensaciones que había tenido el asturiano al volante.
En los Libres 3 quedó claro que los cambios de reglajes implementados en el AMR25 no habían funcionado, ya que el coche ya no convertía en oro todo lo que hacía Fernando. Y en clasificación, el equipo verde llegaba con dudas sobre los ajustes del bólido y eso se notó. Fernando volvió a sacar su mejor versión para evitar caer en Q1 y Q2, sudando la gota gorda en ambos casos, rozando la eliminación pero evitándola por los pelos. Logró acabar 10º mientras que su compañero, Stroll, fue 17º.
Y en la definitiva Q3, con solo un juego de goma nueva, lo intentó al final pero no pudo ganar más puestos. No se equivocaba Alonso cuando el viernes decía que el objetivo debía ser «luchar por los puntos». Muchos soñaban con una opción de Top-5 que le acercara al podio, como en Hungría. Pero el coche no estuvo a la altura de lo que ocurrió en Budapest.
Sainz, fuera en Q2
Williams volvió a sufrir con el neumático blando en clasificación, como le ha ocurrido al equipo durante toda la temporada, y no pudo pasar de Q2 con sus dos pilotos en un circuito que no era favorable para el coche azul por la elevada carga aerodinámica. Albon fue 12º y Sainz, 13º. Desde ahí, en una pista en la que es difícil adelantar, lo tendrán complicado para sumar.