En caso de acabar prosperando un nuevo formato de la Champions League a partir de 2027 según la propuesta de A22, promotor de la Superliga, que desveló Mundo Deportivo en exclusiva este viernes, la ‘fase liga’ ganaría aún más atractivo del que ya tiene desde la puesta en marcha la pasada temporada. En lugar de que cada equipo se enfrentara a dos del bombo 1, dos del bombo 2, dos del bombo 3 y dos del bombo 4, los grandes clubs se enfrentarían siempre entre ellos en las ocho jornadas que darían acceso a las eliminatorias.
Por poner un ejemplo, el Barça ya se ha medido a Newcastle y PSG y tendrá otro gran duelo contra el Chelsea pero el resto de oponentes son de menor calado: Olympiacos, Club Brujas, Eintracht Frankfurt, Slavia Praga y Copenhague. En cambio, en caso de que la UEFA optara por aceptar la propuesta de A 22, el equipo azulgrana sólo jugaría contra ocho rivales del grupo 1, integrado por los 18 con mejor coeficiente UEFA. A día de hoy estaría formado por Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Liverpool, PSG, Inter, Chelsea, Borussia Dortmund, Barça, Arsenal, Leverkusen, Atlético de Madrid, Benfica, Atalanta, Villarreal, Juventus, PSV Eindhoven y Nápoles.
Así serían los grupos de la Champions a día de hoy en base a los coeficientes UEFA
MD
Lee también
En el grupo 2 estarían Eintracht Frankfurt, Club Brujas, Tottenham, Ajax, Sporting, Olympiacos, Slavia Praga, Bodö-Glimt, Olympique Marsella, Copenhague, Mónaco, Galatasaray, Kairat Almaty, Union Saint-Gilloise, Pafos, Athletic, Newcastle y Qarabag.
Habría una salvedad, como ha informado MD. Los campeones de las seis grandes Ligas que no tuvieran un coeficiente entre los 18 mejores también irían al grupo 1 en la propuesta de la Superliga a la UEFA para mantener la idea de la meritocracia.