Luis Horcajada lanza a portería durante el OAR – Málaga – | German Barreiros
El Attica 21 Hotels OAR Coruña afrontó este sábado su cuarto partido en División de Honor Plata y lo hizo con empate (29-29) ante Málaga. Era el segundo encuentro como locales de los coruñeses que llegaron al San Francisco Javier con la pretensión de seguir invictos en liga una semana más.
Pol Amores se presuponía como uno de los jugadores más determinantes de Málaga, y así lo demostró desde la primera jugada, en la que detuvo el lanzamiento de Álex Chan. El marcador lo inauguró Jesús Arca para Málaga, un extremo derecho por el que el equipo visitante encontró también su segundo tanto de la tarde. La empresa se torció más si cabe para los locales nada más empezar con la exclusión de Álex Malid a los pocos minutos, pero el OAR se volvía una roca en defensa y empató a tres el partido.
A los diez minutos de juego, los coruñeses gozaron de su primera superioridad, pero Pol Amores detuvo el acercamiento inicial de Álex Chan y Málaga recuperó la ventaja en ataque. El OAR se quedaba sin uno de sus especialistas defensivos a los 17 minutos, cuando Álex Malid recibió una tarjeta roja directa por golpear en la cara a un rival durante un lanzamiento.
Los coruñeses no jugaron bien en inferioridad, tardando más de la cuenta en hacer los cambios defensivos, y Málaga lo supo aprovechar a la perfección para anotar goles rápidos a portería vacía. Aparecían los jugadores determinantes en el equipo visitante: Pol Amores haciendo paradones bajo palos y Jacob Díaz, Fran García y Jesús Arca en ataque. Por su parte, al OAR le costaba encontrar lanzamientos claros y, cuando lo hacía, se topaba a menudo con el guardameta rival.
Sin embargo, el tramo final de la primera mitad fue positivo para los coruñeses, que consiguieron encontrar en varias ocasiones en el extremo izquierdo para llegar al tiempo de descanso con 15-16 en el marcador.
La continuación
La segunda mitad empezó igualada y con cambio de portero en ambos equipos, que dieron entrada a Isra Marín y el cullerdense Jorge Villamarín, respectivamente. En esos primeros minutos, Villamarín siguió la estela de Pol Amores y detuvo un siete metros a Álex Chan, además de varios lanzamientos en acción de juego que derivaron en un parcial de 2-5 para Málaga.
Nando González pidió tiempo muerto para tratar de ordenar a los suyos y revertir la situación. La grada del San Francisco Javier se volvía a encender una vez más e Isra Marín se hacía grande bajo los palos. Bajo la batuta de Beltrán Bedía y Alberto Roldán, el OAR empezó a carburar en ataque y a acercarse de nuevo en el marcador. Justo cuando estaba reaccionando el equipo llegó una nueva exclusión de dos minutos, a la que se sumó la del oficial Jacobo Nóvoa para dejar al OAR con cinco jugadores en pista de forma temporal. Sin embargo, los coruñeses supieron sobreponerse a las adversidades y mantenerse a dos goles de diferencia a la hora de volver al siete contra siete.
Málaga volvía a atravesar un buen momento, de nuevo cimentado sobre grandes paradas de su portero. Los visitantes practicaron en la segunda mitad una defensa muy agresiva, saliendo mucho para presionar e incomodar a los centrales y laterales oaristas.
El momento clave para el equipo de Nando González llegó a falta de diez minutos, cuando se encontró en unan situación de siete contra cinco a favor. Entonces apareció Martins para el conjunto andaluz, muy inspirado en la segunda mitad, pero Álex Chan redujo la distancia hasta el 26-27 y forzó el tiempo muerto malagueño a falta de siete minutos y medio para el final.
Caue Martins se echó el equipo a la espalda y se convirtió en el jugador más peligroso de los visitantes en el tramo final, generando acciones de peligro de manera continua. Grada y equipo oaristas empezaron entonces a estar bastante en desacuerdo con varias decisiones arbitrales, que cayeron del lado malagueño. Chan volvió a recortar hasta el 28-29 y el equipo andaluz dio entrada de nuevo a Pol Amores para los dos últimos minutos. Sin embargo, no pudo detener el tanto de la igualada de Alberto Roldán a la contra, pero sí el tiro de Diogo Freitas que podría haber puesto por delante al OAR.
Málaga pidió tiempo muerto a falta de 24 segundos para preparar una jugada que pudiera darles la victoria. Finalmente, el último lanzamiento lo tuvo Nacho Moya a través de una falta con el tiempo ya cumplido, que detuvo Isra Marín para dejar el marcador final en 29-29.
El OAR suma un nuevo punto tras remontar cuatro goles de diferencia en varias ocasiones y se mantiene invicto en División de Honor Plata tras las cuatro primeras jornadas de liga. El equipo de Nando González cuenta ya con seis puntos en su casillero tras dos victorias y dos empates que le colocan en la zona noble de la clasificación. La próxima semana visitarán al Balonmano Soria, el sábado 11 a las 18.00 horas.
Ficha técnica
OAR: Diogo Freitas (1), Alberto Roldán (7), Álex Chan (6), Beltrán Bedía (1), Gabi Navarro (4), Juanka Ortiz (0), Luis Horcajada (2), Diego Martínez (4), Álex Malid (0), Pepe Mora (3), Álex Conde (0), Mile Mijuskovic (p.), Isra Marín (p.), Sergio Torío (0) y Gael Blanco (1).
Málaga: Jesús Arca (5), Hugo Guerrero (1), Nacho Moya (2), Jacob Díaz (8), Caue Martins (4), Jorge Villamarín (p.), Pol Amores (p.), Adrián Portela (0), Javier Camas (0), Francisco Javier García (5), Víctor Barderas (0), Isaac García (4), Pablo Quintero (0), Roberto Muñoz (0), Álvaro Sánchez (0) y David Aguado (0).
Árbitros: Cristian Da Silva y Tomás Luis García. Excluyeron a Álex Malid, Álex Conde, Beltrán Bedía y Jacobo Nóvoa (oficial) en los locales; y a Jesús Arca (2), Pablo Quintero, Hugo Guerrero y Víctor Barderas en los visitantes. Expulsaron con tarjeta roja a Álex Malid en los locales.
Resultado cada 5 minutos: 1-3, 5-6, 7-9, 11-13, 12-15, 15-16 – descanso – 17-18, 19-22, 21-23, 24-26, 27-28 y 29-29.