Es el hombre en la sombra que en las últimas dos décadas ha impulsado la internacionalización de Iberdrola, que ha peleado las grandes operaciones corporativas y que, gracias a ello, ha empujado para que el grupo se arme como una de las grandes energéticas de EEUU. Pedro Azagra (Madrid, 1968) ha sido el muñidor discreto de buena parte de las fusiones con que la Iberdrola liderada por Ignacio Galán ha desembarcado y crecido en nuevos mercados.
En un momento de agitación máxima en el sector energético nacional (con la lucha de opas por Endesa y con ACS tratando de tomar el control de Iberdrola), la compañía activó una estrategia para ganar tamaño con compras internacionales. Fruto de esa estrategia, y con Azagra como director de Desarrollo de Negocio, Iberdrola entró en EEUU en 2006 con la compra de Energy East (poco después reconvertida en Iberdrola USA), en 2015 selló la gran fusión con UIL para ascender al club de las grandes eléctricas norteamericanas. Tras ese movimiento nació la actual Avangrid.
Con EEUU ya como uno de los mercados clave de Iberdrola, Galán encomendó en 2022 a Azagra ponerse al frente como consejero delegado de Avangrid. Durante su mandato como primer ejecutivo local, Azagra también intentó pilotar otra gran operación corporativa, la absorción de PNM, que prometía ser un salto de gigante definitivo con una operación valorada en 8.000 millones. Pero en este caso no fructificó. Tras años intentando sortear las trabas regulatorias y obtener el ‘ok’ admnistrativo, la operación acabó descarrilando y el grupo español desistió de la adquisición. Y tras el tropiezo, y para volcarse aún más en el crecimiento orgánico, Iberdrola compró a finales del año pasado el 18% que aún no poseía de Avangrid, tomó el control total de la filial, y procedió a su exclusión de bolsa.
“Pedro [Azagra] ha hecho un trabajo excelente en EEUU estos años. Nuestro negocio en EEUU es ahora muy sólido, muy consistente, muy atractivo. Seguimos con nuestro proyecto allí”, destacó Galán la semana pasada, durante la presentación del nuevo plan estratégico del grupo. Un trabajo excelente que hace unos meses recibió como recompensa su nombramiento como nuevo consejero delegado de Iberdrola, en sustitución de Armando Martínez. Un premio como número dos global tras 25 años en el grupo y casi todos entre los pesos pesados de la dirección.
Suscríbete para seguir leyendo