El expresidente socialista de Extremadura Guillermo Fernández Vara ha muerto este domingo a los 66 años, tras luchar contra el cáncer de estómago que le detectaron en 2023, según ha confirmado el PSOE de Extremadura.

Nacido en Olivenza (Badajoz) el 6 de octubre de 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba en 1983 y tres años más tarde ingresó por oposición en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.

Fue director de la Clínica Médico-Forense de Badajoz desde 1989 y también ejerció la docencia como profesor colaborador de Medicina Legal en la Universidad de Valencia durante 1986 y 1987 y como profesor asociado del Área de Toxicología y Legislación Sanitaria encargado de la Unidad Docente de Medicina Legal de la Universidad de Extremadura desde 1988.

Comenzó su carrera en política en 1995

Comenzó su carrera en política en agosto de 1995, cuando fue nombrado director General de Salud Pública y Consumo, cargo que desempeñó hasta enero del año siguiente. También fue consejero de Bienestar Social (1996-1999) y consejero de Sanidad y Consumo (1999-2007). Todos bajo el Gobierno de su antecesor, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

En las elecciones autonómicas de mayo de 2007, el PSOE consiguió la mayoría absoluta y Vara fue nombrado presidente de la Junta de Extremadura, cargo en el que se mantuvo hasta 2011, cuando el PP gana por primera vez las elecciones en la región. Aunque los ‘populares’ se quedaron a un escaño de la mayoría absoluta, José Antonio Monago se convirtió en el primer presidente del PP de la Junta después de lograr el apoyo por mayoría simple de la Asamblea regional, gracias a las tres abstenciones de los diputados de Izquierda Unida.

Cuatro años después, Extremadura se vuelve a teñir de rojo. El PSOE fue la fuerza más votada en mayo de 2015, con 30 escaños, y Vara fue elegido nuevamente presidente de la Junta gracias a los votos de Podemos, que logró seis escaños tras ser el tercer partido más votado.

En la siguiente legislatura, Vara revalidó el cargo, pero entonces no necesitó el apoyo de otras fuerzas políticas, pues el PSOE arrasó en las elecciones autonómicas con mayoría absoluta después de doce años.

Guillermo Fernández Vara dejó finalmente la Junta tras las elecciones de mayo de 2023, cuando la irrupción de Vox en el Parlamento extremeño con cinco diputados entrega la Presidencia a la candidata del PP, María Guardiola.

En julio de ese año, Vara fue nombrado senador por designación autonómica por la Asamblea de Extremadura.

El actual secretario del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado su pérdida y ha agradecido su labor: «Hoy Extremadura pierde a un referente. Y con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años de presidencia y toda una vida dedicada a servir a su tierra».