Parece que el efectivo ya no es prioritario, ya que el mundo del ‘contactless’ ha modificado la forma de pago. Sin embargo, es muy importante contar con dinero metálico, de hecho esta es una de las últimas advertencias del Banco Central Europeo (BCE). Contar con dinero en mano puede ayudarte en caso de crisis o emergencias, o incluso, darte una alegría mayor si uno de esos billetes o monedas despiertan el interés de los coleccionistas. Por ello, siempre hay que fijarse bien en lo que uno se guarda en la cartera.
En estos momentos, todo el mundo habla de una moneda de 2 euros chipriota que está revolucionando las plataformas de compraventa. Hay anuncios que han llegado hasta los 26.000 euros en un ejemplar del 2012, mientras que se pueden encontrar otras correspondientes a diferentes años por más de 1400 euros.
Así es la cotizada moneda de 2 euros de Chipre
Todas las monedas de dos euros se caracterizan por ser una pieza bimetálica con el núcleo de níquel recubierto de níquel-latón y el anillo de cuproníquel. Con un grosor de 2,2 mm, la moneda mide 25,75 milímetros de diámetro y pesa 8,5 gramos. En la cara nacional de la moneda está representada la silueta de Chipre y el edificio de la Comisión Europea en Bruselas. Asimismo aparece un globo terráqueo que confirma al país chipriota como una parte fundamental de la creación, el desarrollo y el compromiso de paz en la Unión Europea.
En la cara nacional se puede leer también la frase en griego ’20 ΧΡΟΝΙΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΕΝΤΑΞΗ ΤΗΣ ΚΥΠΡΟΥ ΣΤΗΝ ΕΥΡΩΠΑΪΚΗ ΕΝΩΣΗ’ (20 años desde la adhesión de Chipre a la Unión Europea), así como los años de adhesión (2004-2024). Aunque esta edición nació para un formato proof y puede que sea poco probable encontrarla fuera de las piezas numismáticas. Sin embargo, nunca está de más vigilarse los bolsillos.
Solo hace falta echar un vistazo por plataformas como Ebay o Wallapop para ver lo cotizada que está la moneda. Muchas de ellas superan los 1000 euros y el precio depende sobre todo de la edición, así como del estado de conservación o la presentación. La importancia aumenta sabiendo que de estas monedas solo se han distribuido 7.000 unidades y su precio original es de 20 euros.