Una gran marea humana ha participado este domingo en Santiago de Compostela en la manifestación unitaria convocada por la Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina para condenar el genocidio y la ocupación por parte de Israel.
La marcha ha partido pasadas las doce del mediodía de la alameda de la capital gallega, donde los manifestantes, en muchos casos portando banderas o ataviados con el tradicional pañuelo palestino, se han ido concentrando tiempo antes del inicio de la protesta.
Una pancarta con el lema Galiza con Palestina. Contra o xenocidio e a ocupación (Galicia con Palestina. Contra el genocidio y la ocupación) ha encabezado la manifestación, que ha recorrido las calles del centro de la ciudad al son de cánticos como «No es una guerra, es un genocidio«, «Las niñas de Gaza no son una amenaza» o «Netanyahu, asesino».
Desde ahí, han continuado avanzando hasta desembocar en la Praza do Obradoiro, al pie de la Catedral de Santiago, donde se ha erguido un escenario para la lectura de los manifiestos.
En declaraciones a los medios previas al comienzo de la marcha, Óscar Valadares, miembro de la coordinadora, ha apuntado que esta protesta es «la culminación de dos años de trabajo», en los que han organizado más de 1.100 convocatorias para denunciar la situación que se está viviendo en Palestina. No obstante, ha observado que esta «no es la última» acción que se va a preparar, puesto que no aprecia «una perspectiva» de que vaya a cambiar la situación.
«El pueblo palestino reclama una solución para parar este genocidio»
«Lo que reclama, no Hamás, sino el pueblo palestino, es una solución ya para parar este genocidio y que haya dignidad y que haya una solución para la causa palestina», ha defendido Sami Ashour, gazatí residente en Galicia, también parte de la coordinadora.
Para Ashour, preguntado por los últimos avances en las negociaciones para un alto el fuego, no es «ninguna novedad» la disposición de las autoridades palestinas a entregar los rehenes israelíes a cambio de que cesen las intervenciones militares.
Por su parte, la activista Ángela Gippini se ha referido a la reciente detención de los integrantes de la Global Summud Flotilla en aguas internacionales por parte del Estado de Israel y ha trasladado que supone «un símbolo más del desprecio» de este país «por los derechos humanos».
Además de un importante número de colectivos sociales, en la marcha también han estado presentes dirigentes de los partidos de la oposición en Galicia, BNG y PSdeG, además de cargos de Sumar, que han suscrito la protesta.