05/10/2025
Actualizado a las 16:21h.
La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal de ERC en el Ayuntamiento de la capital catalana Jordi Coronas serán dos de los 21 miembros de la Flotilla que volverán este domingo a España. Según han confirmado a ABC fuentes de ambos partidos, la previsión es que lleguen a Barcelona al final del día.
Tras aterrizar en Madrid, ambos pondrán rumbo en otro vuelo hasta el aeropuerto de la capital catalana, donde tienen previsto aterrizar a las 22.50 horas. Para recibirlos, habrá una delegación tanto de los comunes como de los republicanos, y luego tienen previsto atender a los medios. Entre los políticos que se acercarán hasta la T1, el líder de ERC, Oriol Junqueras, y la secretaria general del partido, Elisenda Alamany.
Para poder regresar a España, Colau y Coronas han tenido que firmar un documento, aceptando su deportación inmediata, asumiendo así que habían intentado entrar de forma ilegal en Israel. En cambio, la presidenta de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, y el miembro de la dirección del partido Adrià Plazas se han negado a rubricarlo, por lo que no forman parte de los 21 miembros de la Flotilla que prevén volver a España este domingo.
En su caso, según han detallado los antisistema en un comunicado, «la firma de este documento implicaba asumir que habían intentado entrar de forma ilegal en el estado sionista de Israel, algo que es del todo incorrecto». Por ello, han rechazado suscribirlo para seguir «ejerciendo presión internacional» desde la cárcel de Ketziot. Además, la CUP critica que han recibido un trato «degradante y agresivo».
También se han negado a firmar su deportación tres representantes de Podemos, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez. Al igual que los antisistema, han rechazado suscribir el documento sobre su extradición, pues ello implicaría reconocer una «entrada ilegal» en territorio israelí que no se ha producido. Además, Martínez, junto a otras activistas, ha comenzado además un huelga de hambre para denunciar la situación.
Ante esta situación, la formación morada exige al Gobierno que denuncie este «secuestro ilegal» y que realice todas las gestiones necesarias para lograr la inmediata liberación de los y las activistas.
Ha sido esta mañana cuando el titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que «si nada se tuerce» el grupo de 21 españoles retenidos en Israel abandonarán a lo largo del día Tel Aviv para llegar a España. «Desde el Ministerio hemos ya organizado todo para que hoy mismo puedan volar desde Tel Aviv. Tenemos el acuerdo de las autoridades israelíes y, si nada se tuerce, hoy mismo, a lo largo del día, llegarían a España el primer grupo de 21 españoles y españolas de los 49 en total que, en estos momentos, tenemos en nuestra lista», indicó en declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE.
Tras conocer la noticia, también el abogado de la Flotilla y eurodiputado, Jaume Asens, ha celebrado que «vuelven a casa». A través de una publicación en sus redes sociales, ha indicado que los recibirá a las 20.00 horas en el aeropuerto de Madrid, con un abrazo para romper «el silencio cómplice».
Colau fue detenida por las fuerzas israelíes durante el asalto al buque Sirius, que se dirigía hacia Gaza. Por su parte, Coronas estuvo al frente del Bribón, embarcación que, durante años, en sus sucesivas versiones, capitaneó el Rey Don Juan Carlos. Finalmente, el barco no zarpó de la capital catalana por su mal estado, y el republicano se puso entonces a los mandos del Adara.
Reportar un error