Madrid

El primer grupo con 21 españoles de la Flotilla detenida por Israel ha llegado este domingo a España. Entre una multitud que les ha recibido con vítores y gritos, los miembros se han reunido con familiares y allegados y han contado desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas los malos tratos recibidos por parte de Israel.

«El trato desde el primer minuto ha sido inhumano», ha contado a la SER el periodista Carlos de Barrón, que ha reconocido haber vivido «una experiencia completamente traumática».

«Había una clara intención de humillarnos y deshumanizarnos», ha afirmado de Barrón. El periodista ha asegurado que tanto él como muchos de sus compañeros no han contado con bebida y alimentos en buen estado durante los días que han permanecido detenidos.

«El agua que bebíamos no era potable, la comida que nos daban estaba caducada y el maltrato psicológico y físico que hemos sufrido muchos de nosotros ha sido muy duro y muy difícil de llevar», ha explicado.

«Cuando varios presos han solicitado insulina para dos personas con diabetes la respuesta ha sido: «No hay doctores para animales como vosotros», ha añadido el periodista.

Documentos firmados por Israel

Los miembros de la Flotilla han denunciado, además, que las autoridades israelíes les han suplantado la identidad «en la cara» al firmar unos documentos en los que reconocían, entre otras cosas, que eran los capitanes de los barcos.

«Ha habido varios intentos en los que acudían a nuestras celdas a que firmásemos documentos, algunos en hebreo y otros en inglés, de los cuales no teníamos constancia de qué significaban», ha asegurado el periodista.

El último intento, según ha contado de Barrón, ha ocurrido este mismo domingo. «Cuando estábamos en el furgón policial, nos han dado un documento que nos obligaban a firmar», ha dicho.

«Decían que éramos los capitanes de los barcos y que asumíamos que todo lo que habíamos hecho era ilegal», ha añadido. «Nos hemos negado en rotundo a firmarlos y hemos visto cómo el policía que teníamos delante se ha puesto a firmarlos en nuestro nombre», ha afirmado de Barrón.