España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
"Es visibilidad y es empoderamiento
EEntretenimiento

«Es visibilidad y es empoderamiento

  • 06/10/2025

La Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca cerró este domingo su 25ª edición con un homenaje a las mujeres creadoras en el acto de clausura que tuvo lugar en un Teatro Olimpia lleno. La artista oscense Pilar África García fue la encargada de poner palabras al cierre de esta edición tan especial, con un discurso cargado de simbolismo, memoria, comunidad y creación colectiva.

Durante su intervención, Pilar África agradeció a la organización haber contado con ella para crear el premio Pan y Rosas, así como por haberla implicado en esta edición tan significativa. En su discurso, estableció un profundo paralelismo entre su proyecto artístico actual, Montaña Mujer, y el espíritu de la Muestra: una celebración de la creatividad, el cuidado, la memoria y la fuerza transformadora de las mujeres cuando caminan juntas.

“La muestra es espacio. Es visibilidad y es empoderamiento”, expresó África, destacando la importancia de este evento como lugar de encuentro, expresión y reconocimiento para las mujeres vinculadas al cine y a la cultura. También reivindicó el papel de todas las creadoras que hacen posible cada edición: desde la programación hasta la proyección, desde la comunicación hasta la creación artística.

Tras el discurso, el público pudo ver un saludo en vídeo de la cineasta Alauda Ruiz de Azúa, directora de Los domingos, quien agradeció la invitación, felicitó a la Muestra por su 25º aniversario y animó a los presentes a compartir impresiones tras el visionado.

El Teatro Olimpia de Huesca, este domingo.

Como broche final, se proyectó la película ‘Los domingos’, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, que aún no se ha estrenado en salas comerciales, ofreciendo así al público oscense un estreno muy especial. La proyección fue recibida con gran entusiasmo por una audiencia entregada, que llenó el emblemático Teatro Olimpia en esta jornada final.

Con esta velada tan significativa, la Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca cierra un cuarto de siglo de compromiso con el cine, la cultura y la visibilidad de las mujeres creadoras. Un espacio imprescindible que sigue consolidándose como referente en el panorama cinematográfico en la ciudad.

47 proyecciones

La 25 edición del certamen ha contado con 47 proyecciones, entre largometrajes de ficción, documentales, cortometrajes (los 5 ganadores de Cortos en Femenino entre ellos), todos ellos estrenos en Huesca, procedentes de ocho nacionalidades: Nueva Zelanda, Alemania, Reino Unido, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Irán y por supuesto España.

Entre las novedades incluidsa están la puesta en marcha de un Plan de Accesibilidad Integral, que cuenta con el asesoramiento de CADIS y que ha garantizado la accesibilidad a todas las personas durante la Muestra. El Plan puede consultarse en la web de la Muestra. Además, se ha habilitado un correo electrónico para resolver dudas y atender peticiones específicas. Gracias al apoyo de la ONCE. el cartel y el programa han estado disponibles en lectura braille.

Aragón alcanza un 40,9% de mujeres en puestos de alta dirección, la tercera tasa más alta del país

Aragón alcanza un 40,9% de mujeres en puestos de alta dirección, la tercera tasa más alta del país

Durante los nueve días de duración de la Muestra, más uno de premuestra, la Asociación Oscense Pan y Rosas ha desarrollado una programación integrada por más de 40 trabajos audiovisuales, actividades paralelas, coloquios con especialistas y presentaciones con las directoras en prácticamente todas las sesiones y en diferentes sedes para intentar llegar a más puntos de la ciudad. El patrocinio del certamen corre a cargo de la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Huesca, y las colaboraciones de Amazon, Estrella Galicia, Noguero Somontano, Fundación Anselmo Pié, Cadis Huesca, el Instituto Francés, el Goethe Institut, el Festival Internacional de Cine de Huesca, la ONCE, la Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos, la red Ara Film Fest, las asociaciones Alouda e Inclùs, el Colegio de Abogados, la Asociación ¿Hablamos?, El 21, la Librería El Iglú, las bibliotecas municipales, la Escuela de Arte, el CDAN, la Fundación Ibercaja, coordinadora TRAMA y Aragón TV.

  • Tags:
  • Actualidad
  • aragon
  • Celia Soria
  • eldiario
  • elprismático
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • Fernando García Mongay
  • huesca
  • Marimar Cabrera
  • Óscar F. Civieta
  • Política
  • Sociedad
  • Spain
  • Teruel
  • zaragoza
España
www.europesays.com