El Art-Chivo está de celebración. El club de baloncesto ovetense ha cumplido 40 años desde que se fundó, en 1985, en el colegio de los Dominicos. Un cumpleaños que le llega en un momento excepcional, con casi 700 jugadores, distribuidos en 38 equipos (ahí se incluyen los colegios), un primer equipo masculino en Primera Nacional (el Art-Chivo Confía) y otro femenino en esa misma categoría (el Art-Chivo Sat Logística, que compite contra equipos de Asturias, Galicia y Ponferrada).

Jugadores del club, con las equipaciones del 40º. aniversario. / Ángela Nieto
Mantener la «esencia»
Pero más allá de todo eso, el club ovetense pretende mantener su «esencia»: «Buscamos la competitividad, pero sin olvidarnos de que nuestra esencia es que todo el mundo puede jugar en este club, que es un club de todos y para todos», explica Albano Fernández del Castillo, coordinador y director general del Art-Chivo, que también continúa como jugador del equipo de Primera Nacional.

Por la izquierda, Roberto Manso, José Ángel Suárez, Silvia Álvarez de Piquer, Juan Carlos García y Luis Benito, dirigentes del club a lo largo de su historia.
Un club pionero
El Art-Chivo, cuyo nombre se debe al que fue su patrocinador, un popular bar de la zona de Llamaquique, en Oviedo, ha sido también una entidad avanzada en actividades como la formación de equipos de diversidad funcional, así como en el impulso de equipos de madres y padres, iniciativas que han contado con un gran respaldo y que se han ido consolidando.
«Estamos en Latores, en el CAI Down Oviedo, en Aspace, llevamos a 80 chavales de diversidad funcional; nos gustaría hacer más ahí, pero logísticamente no podemos y estamos rechazando cosas porque hay que dar un buen servicio», explica Albano. Gracias a esta iniciativas, en las que el club ovetense fue uno de los pioneros, la Federación Asturiana impulsó la Liga Equal. Ahora son trece equipos los que juegan una liga que se disputa una vez al mes por concentraciones. «Queremos crear una liga que se juegue los fines de semana, pero es más complicado», añade.
Una iniciativa de «mucho éxito»
En cuanto a los equipos de madres, a los que después se unieron los de padres, ha sido una iniciativa que ha tenido «mucho éxito»: «Ya hay primera y segunda categoría de madres, nosotros tenemos dos equipos , y una de padres porque en el caso masculino hay más ligas y tardó más en formarse«, explica el coordinador y director general del club.
Todos, madres, padres, jugadores de los equipos de diversidad funcional, cantera y seniors, disfrutan de un aniversario que tuvo su punto culminante en el Desfile del Día de América en Asturias, que abrieron jugadores del club. A continuación, se celebró una gala a la que acudieron más de 600 personas. También han sacado una nueva equipación con un escudo para celebrar el 40º. aniversario.
Un escudo conmemorativo
Un nuevo escudo con el que esperan seguir siendo competitivos, meter al primer equipo en la final a 6, mantener al femenino en Primera Nacional, pero, insiste Albano, seguir siendo «un club de todos y para todos».
Suscríbete para seguir leyendo