La última entrega de la trilogía verá la luz el próximo 16 de octubre en Prime Video
Del papel a la gran pantalla, todo un éxito que se ha reflejado en los libros de Mercedes Ron, escritora de la saga ‘Culpables’. Nick y Noah terminan su historia en una experiencia que lejos de solo triunfar en papel, también lo ha hecho en el cine.
Cartel oficial de ‘Culpa Nuestra’ | Fuente: Prime Video
Mercedes Ron: la voz detrás del fenómeno
En apenas unos años, Mercedes Ron se ha consolidado como una de las autoras más influyentes del panorama juvenil hispano. Nacida en Buenos Aires y afincada en Sevilla, esta escritora y creadora de historias apasionadas y turbulentas acumula ya diez novelas publicadas, distribuidas en varias sagas que han cautivado a millones de lectores: la trilogía Culpables, la bilogía Enfrentados, la trilogía Dímelo y la más reciente saga Bali.
Su salto a la fama llegó con Culpa mía, el primer título de la trilogía Culpables, nacida en la plataforma Wattpad y convertida más tarde en un fenómeno editorial global. Los libros de la saga han vendido más de tres millones de ejemplares en todo el mundo y se han traducido a más de diez idiomas, consolidando a Ron como una de las autoras más leídas de su generación.
El éxito literario pronto encontró eco en la pantalla con Nicole Wallace y Gabriel Guevara. Prime Video apostó por adaptar la trilogía al formato cinematográfico, con Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la inminente Culpa nuestra (2025). La primera entrega se convirtió en la producción original de habla no inglesa más vista en la historia de la plataforma, mientras que la segunda repitió el fenómeno: se estrenó en más de 240 países y territorios, alcanzó el número uno en Prime Video en más de 170 países y se posicionó en el Top 3 en Estados Unidos y Reino Unido, con el 90 % de sus visualizaciones provenientes del extranjero.
Ahora, con Culpa nuestra, Mercedes Ron cierra un ciclo que comenzó como un proyecto personal en Internet y que hoy es un fenómeno global de literatura y cine. Desde su universo narrativo, ha sabido conectar con una audiencia joven y diversa que encuentra en sus personajes una mezcla de pasión, contradicción y madurez emocional.
Quedan entregas… para rato
El fenómeno Culpables no ha hecho más que abrir la puerta a un universo cada vez más amplio. Con apenas 26 años, Mercedes Ron ha logrado que su literatura romántica juvenil traspase las pantallas y se convierta en una de las mayores apuestas de Prime Video en el ámbito internacional. Tras el éxito de Culpa mía y Culpa tuya, la escritora argentina afincada en España se prepara para cerrar la trilogía con Culpa nuestra, al mismo tiempo que amplía su presencia en el catálogo de adaptaciones audiovisuales.
Entre sus próximos estrenos destaca Dímelo Bajito, adaptación de la primera entrega de su trilogía Dímelo. Dirigida por Denis Rovira y con guion de Jaime Vaca —uno de los creadores de Élite—, la película se rodó en Galicia y llegará a Prime Video en diciembre de 2025. El reparto está encabezado por Alicia Falcó y Fernando Lindez, quienes darán vida a Kamila y Thiago, protagonistas de una historia marcada por el deseo, los secretos y un triángulo amoroso que promete conectar con el público juvenil del mismo modo que lo hizo Culpables.
Estér Expósito (Marfil) y Hugo Diego García (Sebastian) serán los protagonista de la adaptación de la bilogía ‘Enfrentados’ | Fuente: Prime Video
La plataforma también ha confirmado la producción de Marfil y Ébano, dos películas inspiradas en la bilogía Enfrentados. Ambas están producidas por Pokeepsie Films —la compañía de Álex de la Iglesia y Carolina Bang— y contarán con dirección de Óscar Pedraza y guion de Sofía Cuenca. Con estos proyectos, Prime Video consolida su alianza con Ron, quien se ha convertido en una de las autoras más adaptadas del panorama literario español actual.
Y la expansión no se queda en el ámbito hispano. La saga Culpables también cuenta con su propia versión en inglés, bajo el título My Fault: London. Protagonizada por Asha Banks y Matthew Broome, esta reinterpretación británica de la historia de Noah y Nick ha sido todo un éxito en la plataforma, lo que ha llevado a Prime Video a confirmar dos secuelas: Your Fault: London y Our Fault: London. De este modo, la historia que nació en Wattpad y conquistó a millones de lectores da un nuevo salto internacional, consolidándose como una de las franquicias románticas más potentes de la actualidad.
Entrevista con Mercedes Ron
Para profundizar más en esta última entrega, El Generacional tuvo la oportunidad de hablar con la escritora para responder en exclusiva a unas cuestiones antes del estreno de la película:
Pregunta: En repetidas ocasiones, una de tus compañeras (y amiga) de profesión, Joana Marcus, comentaba a sus fans cada vez que le pedían una adaptación de sus novelas, que ella no lo tenía claro ya que tal vez la esencia del libro podría perderse en la gran pantalla, ¿compartes esta idea ahora que la saga ha terminado con tanto éxito?
Respuesta: Creo que hay que saber donde uno se mete cuando deja que alguien adapte un libro. Entiendo perfectamente ese sentimiento, de hecho hay un montón de autores que que no quieren que se adapten sus libros y lo tienen súper claro.
Es difícil porque al final siendo estamos acostumbrados a trabajar solos con nuestra obra y de repente cuando van a adaptarte el libro entra a un equipo muy grande de gente. Todo el mundo empieza a opinar, quieren hacer cambios… hay que estar preparado mentalmente para que la gente quiera modificar tu historia. Yo he tenido mis momentos donde ha sido duro, ha sido un proceso de aprendizaje donde he tenido que aprender a confiar, también he tenido la suerte también de que me ha tocado un equipo (PrimeVideo) que me escucha y me da a mí un lugar para dar mi opinión y tienen en cuenta lo que yo pienso, también lo que piensan las fans. Depende mucho de quién te toque a la hora de adaptar el libro pero sí que es un proceso que puede ser muy bueno y también puede ser muy malo. Sé de autoras que no les ha gustado nada experiencia o que la adaptación no ha sido fiel al libro. Así que hay que tener todo en cuenta.
P: ¿Estas adaptaciones audiovisuales te han dado la posibilidad de cambiar algunas cosas de los libros que ahora tal vez veas y piensas «ahora no haría las cosas así»?
R: No me gusta pensar que modificaría cosas de mis libros, porque creo que si funcionaron también así es por algo. Sí que es verdad que el hecho de tener una peli pues abre un abanico de posibilidades. Hay escenas que se han añadido y que no son del libro y que son muy guays como el momento final de las carreras en Culpa mía. Entonces todo lo que sea para mejorar la historia ayuda, yo soy súper abierta y siempre que haya que hacer cambios intento que pues que estén justificados y que no sea simplemente por querer cambiar.
P: Uno de los problemas que tuvo la segunda entrega fue esa confusión que había sobre lo que pasó entre Michael y Noah. Algunas lectoras hablaban de infidelidad, pero otras lo interpretaron como relaciones no consentidas por parte de ella, ¿crees que esta última película te ha dado la oportunidad de aclarar la situación?
R: Sé que hay mucha gente que no está de acuerdo. Al final es complicado ver a un personaje que quieres tanto tomar una decisión con la que a lo mejor no estás de acuerdo.
El final de culpa tuya estaba hecho para que Noah le fuera infiel a Nick con todas las razones que tenía. Siempre tuve claro que Culpa tuya terminaba con una infidelidad y que iba a ser la mujer en este caso la que la cometía. Veníamos de un Nick complicado, uno que besaba a Sofía, que la hacían creer que había estado con Briar… o sea es como todo un círculo de malentendidos que llevan a los dos personajes a cometer el mayor error de sus vidas y también que Noah cometiera el único lo único que Nick jamás le le iba a perdonar: serle infiel. Entonces no pasa nada más, no hay nada en el té, nadie le pone nada en el té (que he leído como muchas historias eso es lo que sucede). De hecho el personaje de Michael era bueno en el tercer libro, y en un momento final de entrega del manuscrito me arrepentí y cambié toda la línea de argumental de ese personaje y lo modifiqué para que terminara siendo el villano. Entiendo que al final un libro puede interpretarlo la gente como quiera, es lo bonito de leer: que piensen si quieren pensar otra cosa.
P: ¿Existe alguna posibilidad de un cuarto libro de la Saga Culpables (Culpa Vuestra)?
R: La gente me lo pide mucho y la verdad que ahora mismo no es una posibilidad que valore seriamente, pero quién sabe si a lo mejor el día de mañana pues les doy una oportunidad a algún personaje secundario… nunca digas nunca.
P: La trilogía Culpables no solo ha permanecido en España, sino que también ha viajado a Londres. Al final en menos de cuatro años, la mayoría de tus novelas han conseguido una adaptación audiovisual, ¿cómo has vivido este cambio tan ilusionante?
R: Es una locura. Ahora estamos aquí hablando de que tengo 10 proyectos audiovisuales por delante y lo estoy disfrutando un montón. Además estoy aprendiendo de este mundo que me encanta. Yo estudié Comunicación Audiovisual así que para mí tener la oportunidad de vivir esto desde dentro y rodearme de gente que es tan buena en su trabajo me está ayudando y nutriendo un montón. Ojalá sigan adaptando mis libros.
P: Ya por último, ¿qué pueden esperar las lectoras y los espectadores de Culpa Nuestra?
R: Les diría que muchísimas gracias. Todos estamos hoy aquí gracias a la pasión que han mostrado por esta saga y el apoyo incondicional que han dado en RRSS. Espero que sigáis conmigo muchos años más, porque vienen historias muy bonitas por delante. Os mando un beso muy grande.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…
Relacionado