La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Caudete colabora en la puesta en marcha de una nueva campaña de vacunación, entre final de 2025 e inicios de 2026. Una campaña impulsada por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, y que en Caudete se inicia, según la información del Coordinador de Enfermería Javier Laparra, arranca a partir del día 14 de Octubre.
El objetivo de la campaña es la de evitar que el virus de la gripe pueda generar problemas importantes de salud en la población de Caudete, incluso evitar casos de mortalidad asociados a este virus. Aprovechando estas vacunaciones masivas a nivel gripe, el Centro de Salud de Caudete también ofrecerá de modo voluntario la vacuna del Covid, por si alguien desea esa doble protección.
La población a la que va dirigida la campaña son:
1. Todas las personas de 60 años o más
2. Toda la población infantil entre 6 y 59 meses de edad
3. Personas de 5 a 59 años con alguna de estas circunstancias o enfermedades: ser usuaria/o de algún centro de discapacidad, residencia de mayores o similares; padecer diabetes mellitus, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas, respiratorias o padecer inmunosupresión; Personas fumadoras.
4. Embarazadas
Según las circunstancias del grupo de edad o patología, los profesionales suministrarán diferentes tipos de vacunas: Influvac, Fluad o Fluenz
El modo de contactar para una cita puede ser de modo presencial en el Centro de Salud o al teléfono 965825145. En breve también en la APP SESCAM. También se habilitará la vacunación sin cita en las siguientes fechas:
En Octubre vacunaremos de 9 a 11h los días; 15, 16, 20, 22, 24, 27, 29, 31.
En Noviembre serán; 3, 5, 7, 10, 13, 14, 17, 18, 20, 24, 26 y 27, en el mismo horario.
Tanto desde el Ayuntamiento de Caudete como del propio Centro de Salud se agradece a toda la población la participación en la campaña, así como su difusión a personas vulnerables y colectivos de la ciudad. Si nos protegemos de la gripe con la vacuna, también protegemos a nuestros mayores y otras poblaciones de riesgo.
María Martínez García
Concejalía de Sanidad
Last modified: 6 de octubre de 2025
