06/10/2025
Actualizado 07/10/2025 a las 01:01h.
Hoy se cumple un año del accidente de moto que dejó en coma inducido a Ángela Agudo en la isla de Samui, en Tailandia. Desde aquel 6 de octubre, la joven valenciana continúa hospitalizada, librando una dura batalla por su recuperación. Este lunes, su familia ha roto el silencio tras meses sin actualizar su estado de salud y ha compartido en Instagram un mensaje esperanzador: «Ya no se encuentra en un estado neurológico ausente, ahora sí hay conciencia».
En el comunicado, la familia de Ángela relata el momento en que la joven recuperó la conciencia, un proceso que describen como «eso que solemos llamar despertar» y que les ha devuelto la fuerza para seguir luchando. Cuentan que la primera señal fue una sonrisa, un gesto que les llenó de esperanza tras meses de incertidumbre. Aunque piden prudencia ante el largo camino que queda por recorrer, aseguran que Ángela «sabe que estamos, nos mira y nos sonríe».
Así, la publicación empieza detallando que la recuperación de la conciencia, les ha «llenado de fuerza para seguir luchando y confiando en Ángela», la que aseguran que «aunque aun ausente, siempre estuvo despierta».
En este sentido, la familia señala que «la primera señal» que dio la valenciana fue «una sonrisa», una situación, que tal y como describen, les provocó «turbulencias en el corazón, escalofríos en el alma, piel erizada, felicidad, miedo y esperanza, mucha esperanza».
No obstante, «a pesar de que es un gran regalo», que indican que quieren «compartir con todas las personas que seguís llevando a Ángela en vuestro corazón», piden «prudencia». «Hemos sufrido mucho, no lo imagináis, pero ahora, aunque el proceso es largo, tenemos algo a lo que agarrarnos, a su sonrisa, la más bonita del mundo», relata el comunicado.
Asimismo, apuntan que «nadie vuelve de una ausencia tan prolongada del mismo modo en que se fue», a la vez que insisten en que «ahora hay que trabajar, aceptar esta versión de Ángela y poco a poco aprender todo de nuevo, reconstruir la vida».
Sin embargo, a pesar de haberse convertido en un «camino largo», la familia se reconforta con que «sabe que estamos. Nos conoce, nos mira y nos sonríe». «Podríamos decir que, ha llegado a la orilla. Y desde aquí, vamos a empezar de nuevo, porque tenemos la luz de su sonrisa que nos guía. Siempre supe que aún cabía mucha vida en tu sonrisa», concluye.
365 días de lucha
Cabe recordar que el pasado 6 de octubre de 2024, Ángela quedó en coma inducido tras sufrir un traumatismo craneoencefálico e ingresó en la UCI de un centro sanitario de Tailandia, con costes médicos que superaron los contratados en su seguro de viaje a los pocos días.
Tras un mes hospitalizada, sus familiares consiguieron recaudar 300.000 euros a través de una campaña de crowdfunding para pagar el tratamiento y traer a la joven en un avión medicalizado, ya que aunque en un primer momento solicitaron ayuda al Gobierno, el Ministerio de Defensa aludió que todas las aeronaves estaban desplegadas en Canarias cumpliendo misiones especiales.
Una vez en España, tras regresar en un vuelo con escalas en Dubái y Zúrich, acompañada de un equipo médico, Ángela fue ingresada en la UCI del Hospital La Fe de Valencia, donde permaneció durante varios meses. Actualmente continúa su recuperación en otro centro sanitario de la capital del Turia, tras haber sido sometida a distintas intervenciones quirúrgicas a lo largo del último año.
En cuanto a los gastos médicos de Ángela, en Tailandia alcanzaron cifras muy elevadas, con unos 5.000 euros diarios de hospitalización entre los centros de Koh Samui y Bangkok Samui Hospital. Una vez agotado el seguro, la familia afrontó pagos directos por más de 23.000 euros y el coste del avión medicalizado, que ascendió a 240.890 euros. De los más de 300.000 euros recaudados a través de GoFundMe, se descontaron comisiones de la plataforma y diversos pagos a Hacienda que superaron los 135.000 euros en total. Además, la familia destinó cerca de 78.000 euros a la Fundación Ángel Nieto, en apoyo a las víctimas de accidentes de tráfico.
Reportar un error