Un año más, ‘El Grand Prix del Verano’, está animando el panorama televisivo en temporada vacacional. El mítico concurso presentado por Ramón García vivirá este lunes 4 de agosto el último de los duelos para decidir cuáles serán las semifinales de la edición de 2025. La emoción es máxima. 

Los dos pueblos que se enfrentarán para tratar de acceder a la penúltima ronda del programa de RTVE son Cubas de la Sagra (Madrid) y L’Arboç (Tarragona). Los representantes de ambos municipios competirán por seguir adelante en el concurso. 

Cubas de la Sagra es un municipio ubicado en la comarca de la Sagra que tiene una población de unos 7.000 habitantes. Sus elementos patrimoniales más destacados son la iglesia de San Andrés Apóstol, la pila renacentista en la capilla bautismal, la capilla del Cristo del siglo XVII, el monasterio de Santa Juana o de Nuestra Señora de la Cruz, que conserva elementos arquitectónicos renacentistas y la antigua fábrica de San Antonio.

Otras curiosidades relativas a este pueblo es que en 1920 se estableció una delegación de la Real Fábrica de Tapices que dio  trabajo a la juventud hasta su cierre en 1936. También se sabe del paso del poeta Miguel Hernández por Cubas durante la Guerra Civil cómo zapador de fortificaciones.

Por su parte, L’Arboç es un municipio de la comarca del Bajo Panadés, en la provincia de Tarragona. Se halla a unos 40 kilómetros de la capital provincial. Su población alcanza los 5.700 habitantes. 

La localidad celebra uno de los bailes de diablos más antiguos de toda Cataluña. Cuenta también con una colla bastonera muy antigua y unos gigantes centenarios. El cuarto domingo de agosto, celebra su fiesta mayor.

Entre sus joyas patrimoniales se hallan la iglesia parroquial de San Julián, el hospital modernista de San Antonio Abad, el palacio Gener y Batet y la construcción neoárabe La Giralda.