![[Img #100925]](https://www.europesays.com/es/wp-content/uploads/2025/10/9695_00.jpg)
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, en colaboración con la Enfermería de Atención Primaria, comienza así la administración de dosis a personas institucionalizadas en residencias; personas con alto grado de dependencia, que serán inmunizadas en sus domicilios; profesionales sanitarios y alumnado incluido en el programa de vacunación escolar, según ha detallado Sanidad en un comunicado.
La principal novedad de esta temporada es la ampliación de la vacunación infantil, que incorpora la vacuna intranasal, indolora y fácil de administrar, así como la inclusión de una nueva cohorte: los niños de cinco años cumplidos.
Los menores de entre seis meses y cinco años podrán recibir la vacuna, al igual que los menores de quince años con enfermedades crónicas para los que la gripe suponga un riesgo añadido.
Además, los centros educativos concertados se suman al programa escolar iniciado el pasado curso en los centros públicos.
Sanidad subraya que esta medida contribuye a proteger la salud infantil y familiar, reducir el absentismo escolar y laboral y facilitar la conciliación, además de evitar hospitalizaciones pediátricas por gripe, cuya incidencia es comparable a la de los grupos de entre 65 y 75 años.
La campaña cuenta con la colaboración de las oficinas de farmacia para promover activamente la vacunación, especialmente entre mayores de 60 años, mujeres embarazadas, menores de cinco años y personas con enfermedades crónicas.