«El Ministerio del Interior nos pide que cada semana digamos quién viene, los invitados de la semana», anunció David Broncano el pasado 15 de septiembre. Aunque todo empezó como parte de un «juego» de adivinanzas, parece que se ha convertido en la nueva estrategia del programa, dejando atrás la gran incógnita que caracterizaba al formato.
«El Gobierno no nos dice exactamente quién es», confesó a los actores Ricardo Darín y Andrea Pietra durante su visita, mientras relataba la quiniela de posibles rostros. Sin embargo, no fue la primera vez que desvelaba quién asistía a La Revuelta, ya que de forma extraordinaria y después de múltiples, RTVE rompió las reglas y confirmó que Broncano entrevistaría a Karol G.
Ahora se ha convertido en un habitual y el presentador anunciará a los invitados de la semana, así como sucede en El Hormiguero. Una táctica con la que pretende realzar sus audiencias y competir en igualdad de condiciones contra Antena 3 gracias al sobre que ha recibido este lunes, 29 de septiembre, en el que el Gobierno le autoriza dar los nombres de sus entrevistados.
La visita de Mónica Naranjo a TVE fue inesperada para los espectadores, pero no lo será la de Lali Espósito y Arón Piper, que forman parte de la lista que reveló el conductor de La 1. Los actores estarán este martes en el programa de David Broncano para presentar sus últimos proyectos.
El mes de octubre lo inician con Antonio Orozco. El artista acude al formato de la cadena pública con la intención de mostrar sus memorias, que han quedado reflejadas en su primer libro, Inevitablemente yo. Teniendo en cuenta la mecánica de La Revuelta, el catalán tendrá que ir preparado para que el libro quede en un «segundo plano» y responder a las preguntas clásicas.
No terminan la semana sin antes recibir a Blanca Suárez y Eduardo Noriega este jueves, 2 de octubre. Llegan al programa para contar un poco más acerca de Parecido a un asesinato, su última película basada en la novela de Juan Bolea. Además, también estarán presentes los integrantes de la banda musical Love of Lesbian.
Los catalanes van a cumplir 30 años en la industria musical y siguen cosechando éxitos dentro de su género, el indie español. Unos músicos que se han mostrado muy concienciados con la liberación de Palestina, llegando a desvincularse de los festivales financiados por Israel.
La pregunta que queda en el aire es: ¿seguirá recibiendo Broncano la autorización para desvelar a sus invitados cada semana?