Luz verde a las ayudas económicas para gafas y lentillas de niños y adolescentes. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto propuesto por el Ministerio de Sanidad por el que se regula una ayuda de un máximo de 100 euros … al año para la compra de gafas, lentes graduadas y lentes de contacto para menores de 16 años.

La ayuda será universal, es decir, todos los menores de 16 años se podrán beneficiar de ella independientemente de la renta de sus familias. Será una concesión directa, de manera que en el momento en el que los progenitores del menor adquieran las gafas en las ópticas autorizadas se les descontará automáticamente 100 euros del importe total.

«Siempre que hablamos de derechos en materia de salud hablamos de medidas universales. Ver bien no puede depender del bolsillo de cada familia como tampoco se hace para el acceso a las vacunas o a los hospitales. La universalidad es lo que convierte las políticas públicas en herramientas de justicia y equidad», ha defendido la ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Esta ayuda, ha indicado García, estará disponible hasta diciembre de 2026. El Gobierno transferirá 47 millones de euros al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), que coordinará el dinero con los colegios profesionales de los distintos territorios, de manera que serán los encargados de abonar las subvenciones a las ópticas.

Esta ayuda, a la que el Gobierno ha puesto el nombre de Plan Veo, se anunció el pasado mayo. Entonces el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Sanidad, Mónica García, aseguraron que beneficiaría a unos 500.000 niños.

Esta prestación ya existe en la Comunidad de Madrid, donde desde el año pasado la región cuenta con una ayuda directa de hasta 55 euros para sufragar las lentes en menores de 14 años que se recibe como máximo una vez al año.