«Gastos relacionados con billetes de transporte sufragados por Koldo (García) a favor de personas que mantuvieron con (José Luis) Ábalos encuentros de carácter personal». Esta frase, está incluida en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil referente … al patrimonio del exministro de Transportes en un apartado en el que se analizan otros gastos personales del político que sirve para delimitar o acotar «aquellos desembolsos que, aun no siendo dirigidos a personas de su entorno familiar directo, presentan indicios suficientes de haber sido realizados por su voluntad».

Dado que esos gastos «tienen una afectación a la vida íntima del investigado», los agentes explicaban que el asunto debía abordarse en un oficio aparte. Pero ya adelantaban que en esas conversaciones de wasap intervenidas al que fuera asesor del ministro se exponía que «habría transferido» cantidades dinerarias a tres personas vinculadas a Ábalos, «con quienes mantenía una relación lo suficientemente cercana como para que, en varias ocasiones, este atendiera sus demandas de dinero».

Se refiere en concreto a tres mujeres. Una primera a la que habría hecho llegar por Koldo aproximadamente 900 euros en varias remesas, más de 2.360 euros a una segunda a la que denominan Michel los investigados y otros 300 euros que habría pagado a una tercera mujer. «A partir de esta correlación entre las conversaciones y los apuntes bancarios localizados, los pagos acreditados por orden de Ábalos en favor de estas personas ascienden a un total de 3.623,75 euros», indica la UCO.

Además de lo anterior, la UCO incidía en que se ha constatado que, de forma recurrente, Koldo García y su exmujer Patricia Uriz «adquirieron billetes de transporte y abonaron el alojamiento de terceras personas vinculadas a Ábalos con motivo de distintos encuentros de carácter personal». Una práctica que supuso un desembolso total de al menos 4.975,65 euros.

Los investigadores detallan el ‘modus operandi’ de esos encuentros: primero Koldo «acordaba con las personas que participaban en estos encuentros la fecha y hora de su traslado hasta el lugar de la reunión» y luego Uriz «gestionaba la compra de los pasajes y la reserva del alojamiento». Esos viajes pagados a terceras personas fueron a destinos como Málaga, Sevilla, Almería, Bilbao, Barcelona o Madrid.

Un viaje al parador

Fuentes jurídicas, consultadas por ABC, se fijan en un gasto de transporte (Renfe) de 490,25 euros que está recogido en el informe y que fue abonado por Koldo García. Tuvo lugar el 15 y 16 de septiembre de 2020 y el destino, «vinculado a encuentros en los que participó Ábalos», era Teruel.

Cabe recordar que el PP solicitó al PSOE un aclaración urgente para conocer si, como determinados digitales publicaron, el exministro aprovechó un viaje oficial a esa provincia para celebrar «una fiesta en el parador» en plena pandemia de coronavirus en la que se habrían producido desperfectos. Paradores de Turismo desmintió en abril de 2025 «categóricamente» que se produjeran esos daños en las instalaciones del Parador de Teruel en septiembre de 2020, coincidiendo con una supuesta estancia del exministro.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, que también es la líder del PSOE en Aragón y que en 2020 era delegada del Gobierno en Aragón, también negó que esa fiesta se produjera.