Combustibles renovables

Para descarbonizar la movilidad, Repsol apuesta por un modelo que combine todas las soluciones que reduzcan las emisiones, como los combustibles renovables, la electrificación, el AutoGas y el hidrógeno renovable que la compañía está desarrollando. La visión de la compañía es que todas las opciones energéticas, incluidos los combustibles convencionales combinados con motores ultraeficientes, deben tenerse en cuenta para garantizar el suministro, cubrir las necesidades de cada cliente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la forma más rápida y eficiente en coste posible.

Repsol ya dispone de la primera planta de la península ibérica que produce combustibles 100% renovables a gran escala en Cartagena, en concreto, combustible sostenible para aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y diésel renovable. En 2026, sumará una segunda planta en su centro de Puertollano, con capacidad para producir unas 200.000 toneladas anuales de combustible 100% renovable destinado a la movilidad por carretera y marítima.

El innovador proceso para fabricar gasolina renovable a escala industrial realizado por Repsol en Tarragona es fruto de los más de 20 años que la compañía lleva investigando y produciendo combustibles renovables en sus distintas modalidades, y ha sido desarrollado por científicos del grupo en colaboración con Honeywell. Además, la Gasolina Nexa 95 origen 100% renovable incorpora una formulación exclusiva, diseñada a medida en el centro tecnológico de la compañía, Repsol Technology Lab, para aprovechar al máximo las prestaciones del motor y mantenerlo en condiciones óptimas.

Repsol tiene alianzas para el suministro de combustibles renovables con compañías líderes en el sector del transporte pesado por carretera en España y Portugal, como Scania, Grupo Sesé, XPO, Serveto, Havi, Joanca, Carreras, Rhenus y Luis Simoes, que cuentan con clientes finales como Coca Cola, Freixenet y Seat; con empresas del sector del transporte de pasajeros en España, como Alsa y Avanza; y con navieras como Royal Caribbean. Para impulsar el uso de combustible sostenible de aviación, Repsol ha firmado importantes acuerdos con compañías aéreas, como Iberia, Ryanair, Vueling o Air Europa para vuelos comerciales. La Patrulla Águila demostró la eficacia de este tipo de combustibles en el desfile de la Hispanidad de octubre de 2022.