Daniel Domínguez

30/07/2025


Actualizado 31/07/2025 a las 11:38h.

La presencia de los turistas alemanes en España durante los meses de verano no solo es habitual, sino esencial. Alemania es históricamente uno de los países más emisores de turistas a nuestro país, mientras que, para ellos, España es el lugar preferido para desplazarse en la pausa vacacional.

Dentro de España, las Islas Baleares son su destino favorito, por delante de otros como Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana o Andalucía. Incluso, hay quienes, contentos con lo que encontraron en nuestro país, optaron por quedarse a vivir aquí en vez de viajar de manera ocasional con motivo de las vacaciones.

Precisamente, aquellos que ya tienen un recorrido más duradero en un lugar son quienes pueden opinar con mayor conocimiento de causa. Mallorca Magazin, semanario insular que se publica en lengua alemana, ha salido a la calle para conocer el punto de vista de turistas germanos sobre la vida en Palma de Mallorca en los últimos tiempos.

Video.

Una protesta en la Playa de Palma contra la masificación turística

EFE

Melanie Linz, que lleva 20 años viviendo en la isla, ha experimentado en primera persona la subida de precios, el mayor motivo de queja existente entre los residentes. «Ya no salgo a comer tan a menudo como antes», comenta, por lo que ahora, que no lo hace tan frecuentemente, da prioridad a otras cuestiones. «Este restaurante es un poco más caro, pero tenemos unas vistas estupendas y buena comida».

Ahora bien, al residir desde hace varios lustros en la isla, se ha percatado de que algunos establecimientos que empezaron siendo populares son, en la actualidad, prácticamente exclusivos. «Lo que me molesta aún más es que ahora todo en la isla es tan lujoso. Un chiringuito al que solía ir a menudo lo han convertido en un restaurante de lujo. Solo abren cinco meses y todo cuesta el doble. Ya no voy», manifestaba esta alemana a Mallorca Magazin.

Otra familia con casa en Andratx (Mallorca) pero cuya primera residencia se encuentra en Düsseldorf también ha apreciado la subida de precios. «Salir a comer con los niños todos los días es bastante caro. Calculo que todo ha subido entre un 25% y un 30% desde la pandemia. Ahora solo lo hacemos dos veces por semana».

«Hemos venido aquí todos los años. Pero el año que viene nos vamos a Grecia. Ya nadie puede permitirse la isla», aseguraban otros turistas originarios de Hanau (Alemania).

El pago por separado

Otro de los motivos de enfado de los turistas alemanes en Mallorca tiene que ver con la manera en que pagan en la isla. Y aquí entra en juego una diferencia cultural evidente entre España y Alemania.

En Alemania es muy frecuente el pago por separado; es decir, que cada comensal asuma el coste de sus consumiciones. Algo que no está tan extendido en España, donde se suele repartir el total entre el número de personas. De modo que los hosteleros de la isla se plantean prohibir el pago por separado y, así, agilizar el proceso de cobro.

«Me imagino que esto no les sienta bien a algunos alemanes. Sobre todo, cuando se viaja en grupos grandes y no se conocen bien», comenta una familia germana a Mallorca Magazin.

Reportar un error