El pleno del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu desestimó este martes con los votos de PP e IU los recursos de interposición interpuestos por el Colegio de Arquitectos, Ecoloxistes n´Aición d´Asturies y Salvemos La Vega contra el convenio urbanístico sobre la fábrica de La Vega suscrito por Ayuntamiento, Principado y Ministerio de Defensa.
Tras esta negativa cabe recurrir a los tribunales, una vía que Ecoloxistes n´Aición y Salvemos La Vega ya han abierto, y que también podría seguir el Colegio de Arquitectos, pendiente todavía de una reunión para fijar posición.
Según fuentes consultadas por NORTES en el Colegio existe desde el año pasado un compromiso al respecto de continuar la batalla legal para lograr la revisión del convenio. Los arquitectos y arquitectas asturianos se han mostrado desde un primer momento muy críticos con un texto que consideraban se extralimitaba en sus funciones al introducir elementos de ordenación y planificación en un documento que debía ceñirse a definir las condiciones del traspaso de la fábrica del Estado al Ayuntamiento.
Otros aspectos que han motivado las alegaciones primero, y el recurso después, son lo que consideran un excesivo número de viviendas en el recinto, así como la pretensión de atravesarlo con cuatro carriles de tráfico, cuestiones ambas que además consideran no deberían dirirmirse ahora sino en una segunda fase.
“El análisis adecuado de las necesidades de la ciudad debería encaminarse a una disminución de la contaminación en aras a la lucha contra el cambio climático, mediante la conservación y ampliación de los espacios libres y zonas verdes existentes en el ámbito y en la zona y, sobre todo, mediante su conexión con el sistema verde de la ciudad de Oviedo y de su entorno, así como mediante la implantación en el ámbito de sistemas de movilidad sostenible relacionadas con el resto de la ciudad” señalaban las alegaciones del Colegio al proyecto del desvío del tráfico a través de la fábrica.
Fuentes consultadas por NORTES apuntan a que la argumentación legal del Colegio es “muy sólida” y que si se decide dar la batalla en los tribunales las posibilidades de ganar son altas dados los errores jurídicos que contiene el convenio.