Debut en la EuroLeague Women para el Valencia Basket. El conjunto valenciano ya está en Atenas para empezar su cuarta participación seguida en EuroLeague Women con la primera jornada de la primera fase de la competición ante Olympiacos SF. Después de haber llegado la pasada temporada hasta la F4 de la competición, quedando entre los mejores equipos de Europa, las taronja comienzan el camino para tratar de repetir la hazaña. La cita es este miércoles 8 de octubre a las 17:30 horas y podrá verse en directo a través de Movistar y À Punt).

Convocatoria

Rubén Burgos no podrá contar con tres de sus jugadoras profesionales en este inicio de temporada. Cristina Ouviña se encuentra trabajando poco a poco tras su maternidad con el objetivo de sumarse al equipo lo antes posible y Leo Fiebich se incorporará al equipo más adelante tras finalizar su participación en la WNBA. Elena Buenavida tampoco ha viajado a causa de unas molestias musculares que le impidieron disputar el último partido de LF Endesa. El resto de las jugadoras profesionales están disponibles para este inicio de LF Endesa junto con la jugadora vinculada Paula Saravia.

Precedentes

Valencia Basket ya se ha enfrentado al equipo griego en dos ocasiones, una en EuroCup Women y otra en EuroLeague Women. En la segunda competición continental se midieron en la campaña 2019-20 con doble victoria taronja. El triunfo en Atenas fue por 75-78. Respecto a la EuroLeague Women ambos equipos se vieron las caras en la temporada 2022-23, donde de nuevo Valencia Basket se llevó los dos partidos. En aquella ocasión el Pireo el triunfo fue 59-65. Por lo tanto, el balance global es de 4-0 para las de Rubén Burgos.

Rubén Burgos, en una charla con las jugadoras tras un entrenamiento.

Rubén Burgos, en una charla con las jugadoras tras un entrenamiento. / JM López

Cuarta temporada en EuroLeague Women

Esta será la cuarta temporada en la máxima competición europea para Valencia Basket. En la campaña 22-23 las de Rubén Burgos completaron la hazaña de llegar hasta cuartos de playoff, donde forzaron el tercer partido contra Beretta Famila Schio, pero no consiguieron avanzar. En la 23-24 el equipo taronja se quedó a las puertas de pasar de ronda. La pasada temporada Valencia Basket dio un paso más clasificándose directamente para las semifinales del play-in como segundo de su grupo, cruzándose con CIMSA CBK Mersin, que era primero del otro grupo. El equipo taronja superó al todopoderoso turco y se plantó directamente en las semifinales de la F6, eso es, en realidad en la F4. Allí se volvió a cruzar con Mersin, frente al que rozó la victoria, y jugó contra Fenerbahce el partido por el tercer puesto, que caería también del lado turco. Una temporada para el recuerdo en la que Valencia Basket estuvo entre los cuatro mejores.