La Asociación Internacional de la Tauromaquia (AIT) está en contra de la exclusión de festejos taurinos y de corridas de toros en la reforma de la plaza del coso de Buenavista, que proyecta el Ayuntamiento. La plaza de toros fue declarada en ruinas en 2008.
La AIT ha presentado un escrito ante el consistorio ovetense donde manifiesta su oposición al proyecto de reforma de la plaza de toros de Oviedo, que prevé la eliminación de festejos taurinos. El equipo de gobierno local, del PP, prevé lanzar la licitación del proyecto y poder iniciar las obras de rehabilitación del coso taurino en el segundo semestre 2026.
El anteproyecto prevé recuperar la plaza de Buenavista como un espacio multiusos con un aforo próximo a las nueve mil personas. Se trata de una de las actuaciones prometidas desde la Alcaldía. «El arreglo de la plaza de toros va a ser una realidad siendo Alfredo Canteli alcalde», llegó a manifestar el regidor este mismo año. La Asociación Internacional de la Tauromaquia ha advertido al Ayuntamiento que tres leyes que están en vigor en España obligan por mandato expreso a los poderes públicos a la conservación de la actividad taurina. La AIT entiende que la rehabilitación del coso ovetense no puede excluir el uso habitual para el que fue construida hace 136 años y afirma estar dispuesta a emprender acciones legales por presuntos delitos de expolio y prevaricación.
La reforma del coso, obra del arquitecto Juan Miguel de la Guardia inaugurada en 1889, debe contar con las autorizaciones del Consejo de Patrimonio ya que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC). El proyecto incluye el recrecido de la plaza, que ya contaba en el diseño inicial de De la Guardia con un piso superior, desaparecido. Un informe del Consejo de Patrimonio apunta que dicho recrecido «se deberá componer equilibradamente, en escala, ritmo y proporción con los pisos preservados de la fachada del BIC, integrándose en el conjunto al que pertenece».
Suscríbete para seguir leyendo