Las artes marciales mixtas (MMA) españolas están de enhorabuena. Joel Álvarez, una de las puntas de lanza de la ‘Armada nacional’ en la UFC, está de regreso. Lo hará este sábado en el UFC Río de Janeiro, ante el brasileño Vicente Luque, en lo que … supondrá su regreso al octágono después de diez meses fuera de competición. Además, será su debut en el peso wélter (170 libras, 77,1 kilos), dejando atrás su etapa en el peso ligero (70,3 kilos), una división que le llevaba al límite debido a su enorme estatura (1,91 metros).
Para llegar a esta pelea, que ha aceptado en un corto aviso de tres semanas, Joel Álvarez, el asturiano ha tenido que pasar algún que otro traspié, como aquel que le sacó de su combate previsto para el pasado mes de mayo por una lesión en la mano, como recuerda su psicólogo deportivo, Alejandro Amigo. «La pelea que iba a realizar en Canadá y que tuvo cancelar por lesión fue un palo, era la primera vez que se lesionaba en una preparación durante su carrera en la UFC. Como profesional que es, entendió que esas cosas pasan, una vez se recuperó de la mano, empezó las negociaciones para afrontar la siguiente pelea. Sabíamos que íbamos a pelear entre septiembre y noviembre, se dio esta opción y se cogió, que para eso había subido al peso wélter, para poder tomar estas oportunidades», apunta Amigo a ABC MMA.
Para el psicólogo de El Fenómeno, este cambio será vital para su felicidad y, por tanto, su desempeño dentro del octágono. «Creo que el problema de Joel en el peso ligero era lo que le cambiaba la vida el tener que dar los 70 kilos, sobre todo la última semana, que le tenías que quitar el alma, él es un deportista nato y sabe que tiene que comer bien y entrenar duro, pero era perder la vida literalmente. Ahora ha cambiado mucho, está disfrutando del deporte y se está enfocando en lo que de verdad importa que es la pelea», señala Amigo.
El psicólogo señala en este periódico que llega un periodo de mucho éxito para el asturiano. «Ahora estamos muy ilusionados con lo que viene, una etapa en la que Joel va a poder desarrollar todo su potencial, en el peso ligero era uno de los peleadores más peligrosos del mundo, pero en el peso wélter creo que es el más talentoso de la división», asegura. Y atisba un horizonte muy exitoso para el de Gijón: «Te diría que Joel va a llegar a ser campeón, pero nosotros en el equipo intentamos inculcar el ir día a día, va a ir ganando a todo el que se le ponga por delante y necesitamos esa estabilidad competitiva que le va a llevar a lo más alto».